Inicio » Agenda de Arte

Los sonidos de la muerte

Exposición / Centro Cultural Montehermoso / Fray Zacarias Martínez, 2 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
18 sep de 2009 - 03 ene de 2010

Organizada por:
Centro Cultural Montehermoso

Artistas participantes:
Teresa Margolles

       


Descripción de la Exposición

Durante 15 años Teresa Margolles se ha ocupado de lo que ella llama 'el seguimiento del cuerpo después de la vida, y la apropiación de los elementos inertes del ser humano para entender la muerte en su dimensión social'. Ha perseguido dicho objetivo investigando 'la vida del cadáver', esto es, la transformación física y social de lo que podríamos llamar el cuerpo-después y su poder metafórico. Su trabajo se basa siempre en un peculiar uso artístico de los vestigios de la muerte humana, o de lo que con ellos se asocia. Como han dicho Klaus Görner y Udo Kittelmann, 'la muerte y las circunstancias que la acompañan no se representan, sino que se presentan'. Sin embargo, para Margolles la muerte no es su propósito sino el instrumento que utiliza para provocar una respuesta social: su objetivo principal no es antropológico ni macabro: es político. Su trabajo es una reacción a la creciente violencia en todo el mundo, presente todos los días en los medios de comunicación. Y más concretamente, a los efectos de la criminalidad en ciudades del tercer mundo, especialmente en México, donde por lo general está vinculada al tráfico de drogas y de seres humanos.

 

En este sentido, el arte de Margolles habla de las historias que están tras los cuerpos muertos, no de la muerte en abstracto, ni de cadáveres 'neutrales'. Historias de violencia y pobreza, llenas de trasfondo social. Su investigación sistemática le ha llevado desde una aproximación directa, barroca y repulsiva, al principio de su carrera, hasta una mayor sobriedad conceptual que caracteriza su trabajo hoy en día. Quiere hacernos conscientes de cómo la muerte y la violencia forman parte de nuestra vida diaria. Sus instalaciones, vídeos y piezas sonoras son hermosas, limpias, elegantes, y su arte se basa cada vez más en el contraste entre belleza y terror, entre la estilización 'de cubo blanco' y el horror.

 

Cada altavoz nos permite escuchar una grabación tomada por Antonio de la Rosa y Leobardo Alvarado en el terreno donde fue encontrado el cuerpo de una mujer asesinada en Ciudad Juárez. Esa ciudad ha tomado trágica fama por el feminicidio que viene ocurriendo desde 1993 y que ya ha alcanzado la cifra de más de 600 víctimas. La mayoría de estos crímenes permanece impune debido a la corrupción y sometimiento del sistema judicial a causa del narcotráfico.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España