Teresa Margolles Sierra (Culiacán, Sinaloa, 1963) es una artista conceptual, fotógrafa, videógrafa y diplomada en medicina forense mexicana. Su obra artística se centra en explorar las causas sociales y consecuencias de la muerte denunciando la violencia que azota México con el objetivo de posicionar los asesinatos en las mesas de debate públicas. De 1990 a 2007 trabaja en las morgues. A partir del aumento de asesinatos en 2006 empieza a trabajar en las calles recogiendo los materiales con los que trabajaba de los cadáveres que se encuentran en el espacio público. La muerte forma parte en ese momento de la vida cotidiana de las personas y tiene consecuencias directas en las familias, la comunidad y en la propia vida de las ciudades. ... Teresa Margolles (b. 1963, Culiacán, Sinaloa, Mexico) lives and works in Mexico City. Margolles’s practice confronts issues of violence, death, and poverty in sculptures, installations, and actions that often incorporate visceral material residue, including bodily fluids, sourced from sites of bloodshed or trauma. The artist’s deceptively minimal objects belie the fraught corporeal reality of their materials and prompt viewers to consider the role that society and governments play in both condoning and ignoring pervasive violence and inequality. Solo exhibitions of Margolles’s work have been held at such institutions as the Musée d’art contemporain de Montréal (2017); Museo de la Ciudad, Querétaro, Mexico (2017); Neuberger Museum of Art, Purchase, NY (2016); Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Mexico City (2012); Los Angeles County Museum of Art (2010); and Museum für Moderne Kunst, Frankfurt am Main, Germany (2004). Group exhibitions featuring Margolles’s work include Phantom Bodies: The Human Aura in Art, Frist Center for the Visual Arts, Nashville, TN (2016); Dirge: Reflections on [Life and] Death, Museum of Contemporary Art, Cleveland (2014); América Latina, 1960-2013, Photographs, Fondation Cartier pour l’art contemporain, Paris (2013); In The Heart of the Country, Museum of Modern Art, Warsaw (2013); Berlin Biennial (2012); No Lone Zone, Tate Modern, London (2012); and Venice Biennale (2009).
Actualizado
el 31 oct de 2019BPS22 - Musée d'art de la Province de Hainaut / Charleroi, Hainaut, Bélgica
Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Biennale of Sydney / Sydney, New South Wales, Australia
Museo de Arte Moderno de Medellín - MAMM / Medellín, Antioquia, Colombia
LSU Museum of Art / Baton Rouge, Louisiana, Estados Unidos
Será la primera gran exposición de la bienal en la que las mujeres artistas superan a los hombres (42 frente a 38). Este gran logro de 'paridad de género', que ...
El curador y crítico de arte napolitano dejará su puesto de curador jefe del Perth Institute of Contemporary Arts - PICA, en Australia, para convertirse en el primer curador jefe no colombiano del MAMBO, tras ...
El ganador del premio recibirá 100.000 Dólares y una exposición individual en el Solomon R. Guggenheim Museum en Nueva York. El vencedor se anunciará el próximo otoño y la exhibición ...
Ha invitado al Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix a presentar una "carta blanca" en la que el fotógrafo ha propuesto seis exposiciones y un laboratorio de creación editorial.
Los stands de las 12 galerías de "Diálogos" presentan obras de dos artistas con una interrelación especialmente concebida para ARCOmadrid.
Por parte española: Santiago Sierra, Carles Congost y Fermín Jiménez Landa. Y por parte mexicana: Teresa Margolles, Mario García Torres y Pablo Helguera.
Un 30% del total de artistas mexicanos exponiendo fuera de su país son mujeres, por encima de la media de Iberoamérica.
La galería española Travesía Cuatro, con sedes en Madrid y en Guadalajara (México), es la mejor representada en este informe al acudir a la feria con los mexicanos José Dávila, ...
La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, confirmó, ayer, durante la presentación de la exposición " El testigo" de Teresa Margolles (Culiacán, ...
La artista mexicana Teresa Margolles (Culiacán, Sinaloa, 1963) acaba de recibir dos importantes premios europeos como son el Prince Claus 2012 y el Artes Mundi 5, que le han sido ...
Compártelo