Inicio » Agenda de Arte

Los Templarios en Salamanca

Exposición / Sala de exposiciones del Palacio de La Salina / San Pablo, 24 / Salamanca, España
Ver mapa


Cuándo:
21 oct de 2010 - 07 nov de 2010

Inauguración:
21 oct de 2010

Organizada por:
Palacio de La Salina

       


Descripción de la Exposición

La muestra interpretativa sobre la Orden del Temple que les presenta tiene como finalidad divulgar una visión global sobre esta Orden Militar. Se ha dividido la muestra en cuatro apartados que, aunque no se comprenden los unos sin los otros, nos servirán para conocer mejor la cotidianeidad y peculiaridades de los templarios: El Guerrero; El Monje; Simbología; El final. Organiza: Diputación de Salamanca; Fundación Iberdrola; Telefónica; Militia Templi.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Los templarios han llenado páginas de la literatura de todos los tiempos, su historia y sus leyendas se convierten en una constante en las librerías.

 

Sorprendieron en sus orígenes apasionando a sus contemporáneos, pasión que aún continua viva en el Siglo XXI.

 

La Orden del Temple perduró casi 200 años y durante este tiempo fueron queridos, venerados, envidiados, odiados y por último suspendidos por el papa Clemente V.

 

Su creación resultó ser una innovación tan audaz que revolucionó el pensamiento en el mundo medieval cristiano. Supuso la unión entre la vida monacal y la caballeresca.

 

Gracias a su eficiencia tanto en el campo militar como en el económico fueron admirados por sus coetáneos y recibieron de ellos ingentes cantidades de donaciones y privilegios de reyes y papas.

 

Dependían del Papa, al que rendían cuentas, consiguiendo desligarse de cualquier otro poder terrenal o eclesiástico.

 

Se convirtieron en un Estado sin fronteras, en un Poder que era tenido en cuenta por los grandes señores, en un ejército de élite siempre dispuesto para entrar en combate.

 

Gestionaron sus propiedades hasta hacerlas las más productivas de Europa, comerciaron, prestaron dinero, innovaron en temas bancarios, sufragaron construcciones y campañas militares, pagaron rescates de nobles y reyes, sostuvieron con sus recursos los ingentes gastos que suponía mantener un ejército permanente en Tierra Santa.

 

Fueron creados para defender a los peregrinos ampliando su objetivo a defensores de la cristiandad. Lucharon con bravura en Tierra Santa y en la Península Ibérica.

 

La ambición del rey Felipe IV de Francia y la debilidad del Papa Clemente V, unidos a la falta de visión de los dirigentes del Temple para adaptarse a los nuevos tiempos llevan a los templarios a su final. La Orden del Temple es disuelta en el año 1312.

 

Los templarios desaparecen pero su leyenda y su impronta permanecen hasta nuestros días estando sus ideales más vivos que nunca.

 

La muestra interpretativa sobre la Orden del Temple que les presentamos tiene como finalidad divulgar una visión global sobre esta Orden Militar.

 


Imágenes de la Exposición
Los Templarios en Salamanca

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Los Templarios en Salamanca

Los Templarios en Salamanca

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España