Descripción de la Exposición
A lo largo de treinta años, la artista Lourdes Grobet se ha adentrado en el mundo de uno de los deportes más populares de México y de arraigada tradición en el país, que conforma, además, un fenómeno social único en el mundo: la lucha libre. El proyecto fotográfico que se presenta en el CCCB se despliega más allá de los cuadriláteros y se acerca a los hogares, a los sitios de reunión familiar y a las celebraciones de los luchadores y las luchadoras. Lourdes Grobet aporta su especial visión de esta manifestación de la cultura popular mexicana, originada en la antigüedad, asociada al ritual, ligada al hecho teatral y profundamente identificada con los fenómenos sociales de la actualidad.
Lourdes Grobet (México, 1940) trabaja en sus proyectos con diferentes medios: desde la fotografía hasta la imagen en movimiento o la performance. Gran parte de su obra fotográfica está señalada por la transgresión, el humor y la provocación; es enemiga de exquisiteces y, en medio de las paradojas, siempre procura una posición de combate: mirar la mirada de los que no son escuchados. No busca conseguir imágenes adecuadas a un discurso de moda: «Yo no necesito entender por qué hago fotografías. Siempre he tenido claro por qué hago un proyecto.»
Ha expuesto en distintas galerías alrededor del mundo, entre las que destacan la Galería Silverstein de Nueva York, el CECUT_Centro Cultural Tijuana y el CFMAB_Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca, México; Casa de América y Galería Xanon, Madrid; Festival Internacional de Pyngao, China; Museo Quai Branly de París, además de múltiples galerías en Alemania, Países Bajos e Inglaterra.
La exposición que se presenta en el CCCB consta de una serie inédita de más de cuarenta fotografías de gran formato, realizadas por Lourdes Grobet (México, 1940) completada con la proyección de material del vasto fondo fotográfico de la artista sobre el tema. La muestra incluirá también una intervención mural de Miguel Valiñas y piezas de Félix Blume, artista belga colaborador de Francis Alÿs en proyectos artísticos sonoros, así como la proyección en sesiones diarias de films de los años sesenta y setenta, ahora de culto, del Santo.
Se prevé igualmente la distribución del libro Retratos de familia, Lourdes Grobet, de la editorial RM, con ediciones en castellano e inglés.
Lucha Libre: Retratos de familia se celebra en el marco del MXaBCN _ Festival Internacional de México en Barcelona, que nace con el objetivo de valorizar las manifestaciones culturales y artísticas mexicanas. Un festival multidisciplinar que acogerá música, artes escénicas, conferencias y gastronomía, entre otras actividades.
El CCCB también participa en el MXaBCN con una intensa jornada multidisciplinar en varios espacios del CCCB el domingo 25 de octubre.
El Festival cuenta con la participación de la Filmoteca de Catalunya, la Casa América Catalunya, y con la colaboración del Consulado General de México en Barcelona.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España