Descripción de la Exposición
Una trayectoria de más de cuarenta exposiciones en Madrid (de ellas siete en Galería Orfila desde su primera en 1984), La Coruña, Lugo (cuyo Museo Municipal presentó una amplia retrospectiva de su obra en el año 2003), Málaga, Santiago de Compostela, París, Barcelona, Granada, Vigo… avalan la profesionalidad de esta pintora, nacida en Lugo y formada en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid.
Tras sus primeras obras lírica y ensoñadoramente realistas (fábricas abandonadas, muros y sombras, playas desiertas, interiores deshabitados) y los muy significativos ciclos posteriores (“Laberintos” y “Bréamo”) en los que la nostalgia y la melancolía, la soledad y el silencio protagonizaron su dicción realista, en esta exposición de sus trabajos más recientes el primitivismo mágico en que se sustenta su originaria cultura céltica articula unas obras que van más allá de lo puramente descriptivo y que si argumentadas en la luz y en el claroscuro, en sueños y evocaciones a través de la imaginación y del pensamiento, son una sugerente indagación en lo más escondido de la realidad que nos muestran los ojos gracias a la singularidad de sus recursos expresivos, a las adherencias de surrealidad que en ellos se insertan y a la adecuación a su visión realista de modos propios del lenguaje de la abstracción.
En la inauguración de la exposición, el miércoles 9 de diciembre a las 19:30 horas, el poeta Alfonso López Gradolí presentará el libro, Sombras nos muros, que sobre la obra de María Jesús Pérez Carballo ha escrito el crítico de arte Antonio Leyva.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España