Inicio » Agenda de Arte

Madre Tierra

Exposición / Stoa Gallery / Edif. Puertosol, 1ª planta, Of.24 - Puerto de Estepona / Estepona, Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
21 abr de 2018 - 22 jun de 2018

Inauguración:
21 abr de 2018

Horario:
Lunes a viernes de 11,00-14,30 y de 17,00-18,30 horas. Sábados y domingos: 11,00-14,30 horas, previa cita telefónica durante la semana (Tfno: 951318426)

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Stoa Gallery

Artistas participantes:
Julie Alegre de la Soujole

Teléfonos
951 318 426

Correo electrónico
info@stoagallery.com

       


Descripción de la Exposición

Es la tercera muestra en solitario de esta pintora en la galería STOA. El título remite a uno de los cultos y creencias más antiguos en los que la Madre Tierra está asociada en muchas culturas con la fertilidad, siendo deidad, también, de la maternidad. Sus diversas advocaciones y nominaciones constatan su universalidad y atemporalidad: la Potnia Theron neolítica, la Tiamat sumeria, la Isthar caldea, la Astarté sirio fenicia, la Afrodita griega, la Deméter romana, también la Gea o Gaia clásica, la Pachamama incáica… Un culto tan antiguo como el hombre, que ha sido fuente de inspiración de los artistas, posiblemente desde las Venus paleolíticas, y sin duda, uno de los temas recurrentes en la producción pictórica de Julie. En efecto, esta original creadora, reconocida recientemente con uno de los premios de la Bienal de Florencia, lleva años trabajando intermitentemente en este tema, con resultados personalísimos y piezas de una originalidad sobresaliente. La Madre Tierra, en Julie, suele tener un lugar predilecto, el Mediterráneo, un espacio que es mucho más que un punto de encuentro de las poblaciones que gestaron la civilización Occidental. En esta muestra, la mirada de esta pintora deambula por diferentes rincones terrestres, reflejando en sus obras todo un universo de diosas madres. Su técnica, tinta sobre papel, tiene un sello particular que configura un estilo muy definido. Un estilo en el que destacan los colores intensos, resultado de tintadas altamente pigmentadas, en unos casos, alternados con transparentes e inspiradoras aguadas que, con su escorrentía, generan atmósferas mistéricas propicias para el hábitat de la Madre Tierra. En sus pinturas, las formas son el resultado de una desintegración de las ideas en teselas, yuxtapuestas en bello y aparente desorden, recuerdo, tal vez, de las composiciones de los mosaicos bizantinos, los fondos de Klimt, las atmósferas de Miró, o los recortables de Matisse. Con esas fuentes de inspiración y las propias vivencias, fusión de algunos años de infancia en Argelia y el Sur de Francia, Julie realiza un tamizado profundo del que brotan sus tintas, que tienen ese estilo propio y la originalidad que sólo consiguen algunos artistas.


Imágenes de la Exposición
Julie Alegre, Mere terre oumm en arabe, tinta sobre papel, 50x70 cm. – Cortesía de Stoa Gallery

Entrada actualizada el el 26 abr de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Julie Alegre, Mere terre dat veitmien, tinta sobre papel-50 x 70 cm. – Cortesía de Stoa Gallery

Julie Alegre, Mere terre dat veitmien, tinta sobre papel-50 x 70 cm. – Cortesía de Stoa Gallery

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España