Descripción de la Exposición
El trabajo de Manuel Geerinck (Bruselas, 1961) nace con la evolución de su trayectoria artística: composiciones en papel, pinturas y fotografías. A pesar de ser obras visualmente disímiles comparten un origen en evanescentes e innombrables formas que ponen en cuestión la imagen en sí. Debemos hablar de objetos en referencia a la interacción de formas, o debatir continuamente si dibujo/pintura/ o fotografía. Mientras el soporte fotográfico se contrae y endurece, la imagen resultante gana fuerza a través de la radicalización del proceso que progresa del dibujo manual a la reproducción mecánica. De hecho, estas imágenes son realizadas a partir de recortes de dibujos seleccionados, con un método puramente analógico sin interferencia de ningún programa de ordenador.
Su proceso y los resultados se encuentran, entonces, al límite de esta disciplina contemporánea y la cuestionan desde su mismo límite. Plasmar el movimiento está en la base de estas fotografías construidas. Nos induce a reexaminar la imagen expresándola en grandes formatos en los cuales la proporción del espacio es tan intensa que anula su imagen de origen. «El objeto tiende a desaparecer mezclándose en el espacio y la imagen es aquella de su trayectoria. Vemos el objeto en el acto de desplazamiento, definido por un gesto de sustitución. El tiempo capturado en una superficie. El objeto, tanto así si es objetivo o manipulado, de hecho tan manipulado que siempre re-aparece como fetiche.»
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España