Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La muestra está formada por 50 piezas en las que se encuentran óleos, gouaches y esculturas elaboradas en acero corten. Según indica Manuel Herrera, “mostramos una reflexión sobre la palmera como elemento, el mar, las ramblas, y el huerto mediterráneo”. Así lo expresa el artista, quien explica que “es un monográfico del trabajo creado en los últimos años”.
Se trata de un proyecto promovido por Obras Sociales de Caja Mediterráneo formado por 50 piezas en las que se encuentran óleos, gouaches y esculturas elaboradas en acero corten. La pareja de artistas ha desarrollado esta obra en las costas levantinas y a través de sus pinturas introducen al espectador en un mundo de sensaciones basado en la mitología clásica y el paisaje Mediterráneo.
La exposición versa sobre un Mediterráneo de doble lectura, donde el mar, las palmeras, los árboles frutales y la naturaleza mediterránea coexisten con la mitología griega que tanto ha caracterizado la génesis mediterránea.
Muher fusiona el paisaje de un barco chocando contra la costa y el leviatán, las palmeras hermanadas con otras espectrales, unos árboles frutales pintados con el verde seña de la naturaleza, y otros paisajes pintados bajo la estela fauvista, repleta de colores llamativos y desmesurados: “una visión personal en la que nos recreamos en nuestro mundo interior y la naturaleza mediterránea”, añade Francisca.
Un recorrido de luz y color desde las impresiones que les transmite el paisaje, fuente de inspiración que les rodea cada día para enfrentarse al lienzo. Y es que Muher son privilegiados. Las paredes acristaladas de su casa-estudio en pleno huerto de Mediterráneo permiten contemplar la luz y el color que se plasma en esta muestra. Un contexto de creación que explica cómo vida y obra van cogidas de la mano.
Muher, tándem artístico
Francisca Muñoz y Manuel Herrera forman el tándem artístico Muher, un pseudónimo resultado del apócope de sus respectivos apellidos que comenzó a fraguarse hace 25 años en el madrileño Barrio de Malasaña. Artistas conocidos en la la Movida y en la Vanguardia actual del país, Muher se complementa para pintar en equipo sus cuadros, deudores la mayor parte de la experiencia recogida en los diversos países del mundo por los que han viajado: Japón, El Caribe, Alemania, Venezuela, Indonesia, ciudades como Florida, Madrid, o Barcelona. Formados al margen de los convencionalismos, su lenguaje personal se enmarca dentro de la línea del expresionismo lírico contemporáneo. Así, plasma una visión del Mediterráneo fruto de la experiencia de los últimos años. Como artistas polifacéticos, Manuel y Francisca también se congenian para crear esculturas, así como proyectos de arquitectura, e interiorismo.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España