Descripción de la Exposición
Esta muestra, realizada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Institut Valencià de Cultura, reúne documentación gráfica y fílmica que permite hacer un recorrido por la historia del cine español. Las publicaciones, carteles, programas de mano, proyectores, cámaras, documentación procedente de donaciones privadas, y la proyección de fragmentos de películas recuperadas y restauradas por el Archivo Fílmico de la Filmoteca valenciana, sirven para trazar un itinerario cronológico, que se inicia con la invención del cinematógrafo y concluye con la conformación de la industria audiovisual valenciana. La exposición se organiza en tres ámbitos: en la sala central, se abordará la recepción del cine por parte del público, y se celebrarán los años dorados del cine valenciano, los años 20 y 30. En el segundo espacio, localizado en una de las salas laterales, se desarrollarán los entresijos del mundo de la producción cinematográfica. Y, por último, la otra sala se dedicará a la Filmoteca, su historia y su actividad, así como a su labor conservadora y restauradora de cine español.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España