Inicio » Agenda de Arte

Metropolis

Exposición / Centro Cultural Montehermoso / Fray Zacarias Martínez, 2 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
17 may de 2019 - 30 jun de 2019

Inauguración:
17 may de 2019

Organizada por:
Centro Cultural Montehermoso

Artistas participantes:
Jon Gorospe

       



Documentos relacionados
pdf Catálogo

Descripción de la Exposición

UN PASEANTE EN LA ERA DE LOS MAPAS DIGITALES Uno. El territorio y el mapa: las herramientas La forma en que entendemos y experimentamos la geografía de nuestras ciudades ha cambiado sustancialmente en los últimos diez años. Los responsables de esta modificación han sido los mapas y callejeros digitales que aplicaciones como Total View de Baidu y Street View de Google han vuelto tan comunes. Mapas que no se despliegan, pues el pliegue ha sido sustituido por cadenas compactas de ceros y unos que son traducidas a píxeles en las pantallas. Mapas que funcionan como archivos gigantescos, cuyas dimensiones resultan, en más de un sentido, inmanejables, disuasorias. Metropolis es el producto de no achicarse ante este exceso, de entrar en él y salir de nuevo con una obra material, tangible, analógica. Dos. De vuelta a la materia: los libros y los mosaicos El resultado son diez grandes mosaicos y diez libros. Cada mosaico –y cada libro– contiene ciento veinte imágenes de una gran ciudad. Diez megaciudades, diez ciudades famosas, diez ciudades que la fotografía callejera del siglo XX convirtió en sus escenarios predilectos. Diez ciudades, por qué no decirlo, míticas. El proceso seguido por Jon Gorospe ha sido exhaustivo y fiel, y puede resumirse como sigue: seleccionar una ciudad, abrir su mapa, recorrer virtualmente sus calles y tomar impresiones de pantalla de lo que ya ha sido fotografiado antes. Fotos de otras fotos, paseos de otros paseos anteriores. Y tres. Las derivas del nuevo paseante Metropolis entraña también un homenaje y una crítica. El homenaje es a la figura del flâneur. Un homenaje que se extiende a algunos de los fotógrafos que de manera más tenaz han documentado estas ciudades a lo largo del siglo pasado. La crítica va dirigida contra la fotografía callejera de nuestro siglo, el XXI. Cuando todas las imágenes están siendo tomadas en todos los momentos, la labor documental se problematiza y se desplaza. El documentalista será quien revise los tumultuosos archivos ya disponibles, elija y extraiga. Pues es la extracción la que otorga valor a las imágenes. El fotógrafo es ahora, más que nunca, un antólogo, un flâneur sumergido en una imponente masa de imágenes a la deriva. Si la ironía comienza con la conciencia de los recursos de que se dispone, nos encontramos sin duda ante un trabajo deliberadamente irónico. Una ironía que trae de nuevo la pregunta sobre qué puede ser lo contemporáneo, pregunta que Jon Gorospe asume ya la que intenta dar aquí una contundente respuesta. Rubén Ángel Arias


Entrada actualizada el el 21 may de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Jon Gorospe — Cortesía del Centro Cultural Montehermoso

Jon Gorospe — Cortesía del Centro Cultural Montehermoso

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España