Descripción de la Exposición
El proyecto presenta una serie de fotografías que exploran la relación entre la casa y el árbol, y el espacio que les rodea. Elementos constructivos y racionales frente a la vegetación caótica y desordenada. El hombre y la naturaleza, su integración en un paisaje modificado de forma inconsciente, dando lugar a parajes de una enorme belleza plástica, de gran valor pintoresco, que guardan en sus entrañas historias olvidadas. Territorios del mundo rural que convierten su propia transformación en espejos donde observarnos, como ruinas esparcidas, invisibles al viajero ocasional.
Cada obra es única pues responde a un elaborado proceso en el que intervienen la manipulación del papel, la copia, el montaje y el enmarcado. Así, se establece un diálogo entre lo analógico y lo digital pues, partiendo de una captura digital se aplica una intervención manual en cada copia con pigmentos, tintes naturales y procesos mecánicos.
“La belleza del paisaje
está en su amargura”
AHMET RASIM
Después de viajar a bosques frondosos, calas ocultas por la marea y montañas perdidas buscando fotografiar paisajes oníricos con la luz crepuscular, me di cuenta que todo aquello no tenía nada que ver
conmigo. Entonces empecé a buscar en mi entorno más cercano para construir un paisaje propio, en el que pudiera encontrarme y que me ayudara a entender mis raíces. Me di cuenta que lo tenía mucho más cerca de lo que hubiera imaginado, sin tener que hacer miles de kilómetros ni subir a los más altos parajes.
Estaba allí mismo esperándome, solo tenía que mirarlo. De tanto verlo lo había ignorado y esta idea se convirtió precisamente en el motivo que me alentó a trabajar en este proyecto.
12 fotografías propiedad del autor
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España