Inicio » Agenda de Arte

Mimesis

Exposición / 3 Punts Galeria / Consell de Cent 317 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
30 nov de 2017 - 03 feb de 2018

Inauguración:
30 nov de 2017 / 19.30

Horario:
Lunes 16 -20 h. Martes a Sábado 11 a 20 h.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
3 Punts Galeria

Artistas participantes:
Santiago Picatoste

Teléfonos
934512348

Correo electrónico
galeria@3punts.com

       



Documentos relacionados
pdf mimesis

Descripción de la Exposición

MIMESIS “Huella y cristalización del gesto” Santiago Picatoste nació en la Isla de Palma de Mallorca (1971). En su primera etapa creativa utilizó de un lenguaje más “austero”, donde la gama de grises y monocromo parecían constatar un exceso exultante de luz y naturaleza que emanaba de su Isla. En el proceso actual nos encontramos a un artista enfocado en el tratamiento y psicología del color, cual leitmotiv impulsor de su propia experiencia personal. Su tratamiento plástico alberga todos los códigos y mensajes del artista. “El mensaje es aquello que no puedes evitar decir”. Jasper Johns. Con la exposición MIMESIS, concepto estético que denomina la imitación de la naturaleza como fin esencial del arte, Santiago Picatoste pone en manifiesto sus orígenes, rico imaginario cual paisaje especular que contiene - eso sí – la memoria visual del artista y su acción casi perfórmica en el estudio. Su contundencia plástica nos atrapará a la primera en una suerte de acción dinámica que recoge la huella del gesto, del ser humano, de nuestros antepasados. La obra de Santiago Picatoste alberga un marcado referente a la naturaleza, en lo gestual, dinámico y en su resolución espacial. También encontraremos una marcada alquimia en los procesos de investigación y producción, un constante vínculo y equilibrio entre lo tradicional y lo industrial, hasta casi transformarse en híbrido. Este binomio consagra un sello distintivo y definitivo en su forma de entender lo plástico, “atrapando” la textura de lo pictórico, como si de un fotograma se tratara. O como al propio artista le gusta definir << la cristalización del gesto>>. Los soportes de metacrilato empleados por el artista actúan como superficies cristalinas o reflectantes, espejo/contenedor de la realidad, que pasa a formar parte esencial de la propia obra. Stendhal habló del realismo como de un espejo que avanza por un camino amplio y sin término, reflejando todo lo que va aconteciendo a su alrededor pero sin tener responsabilidad respecto a lo que en él se refleja. Santiago Picatoste conoce muy bien las claves que hacen posible una nueva mirada, así pues, también podremos entender que, según y donde se halle dicha obra exhibida, albergará ese lugar, esa arquitectura, esa luz, que a su vez se encargará de devolverla, de proyectarla y transformarla en una nueva y singular realidad. Después de un largo periodo en Madrid, el artista tiene un nuevo estudio en una antigua nave industrial reconvertida, situada a 20 minutos del centro de Málaga, donde sigue enfocando su interés en combinar técnicas milenarias, con las atribuidas al ámbito industrializado. Todo ello conforma una gran orquestación y celebración de lo pictórico, suerte de texturas a vista de pájaro que recorre este “atlas cartográfico” que emerge de un gran e intenso océano de color. Eclosión de libertad, que refleja una poderosa personalidad plástica que conecta con el espíritu subjetivista de aquella escuela de Nueva York que hizo de la pintura un acontecimiento en si mismo. Esta senda que ofrecen los últimos trabajos del artista puede desvelar alguna de las claves, en lo que hoy denominamos como nueva Abstracción Pospictórica.


Entrada actualizada el el 17 nov de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España