Descripción de la Exposición El fotógrafo ambulante, llamado minutero por algunos (bautizando de esta manera un oficio por una de sus técnicas), fue testigo y notario de una realidad social rural, que hoy se abre ante nuestros ojos y despierta nuestro asombro como un legado gráfico impagable para reconstruir, inventariar y descifrar nuestras identidades. La vida cotidiana, la fiesta y las fiestas, las celebraciones familiares, ciertos oficios y algunas faenas del campo, y los tipos y rostros de gentes que miran con transparencia al objetivo, componen un singular políptico de nuestra sociedad tradicional rural en torno a mediados del siglo XX. Cada una de esas fotos ofrece lecturas múltiples. El espectador tiene la ocasión de buscar cada detalle y practicar un ejercicio lúdico-cultural, descubriendo guiños de otro tiempo. El ojo del minutero lleva aquí la firma de Foto Muñoz, o lo que es lo mismo, de Isidro y José Muñoz, padre e hijo de Aldea del Obispo, quienes a lo largo de cuarenta años registraron el día a día de una parte del occidente salmantino, de La Raya, circunscrito casi en exclusividad a la comarca de El Campo de Argañán. Esta exposición quiere ser homenaje a los oficiantes de una profesión, gracias a la cual disponemos hoy de documentos de excepcional valor para antropólogos y etnógrafos, pero sobre todo para nosotros mismos, que nos permiten reconocernos en ese espejo del tiempo.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España