Inicio » Agenda de Arte

Mālaqa, ciudad del saber

Exposición / Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) / Paseo de Reding, 1 / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
14 jun de 2017 - 24 sep de 2017

Inauguración:
14 jun de 2017

Horario:
De martes a domingo de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.

Organizada por:
Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM)

       


Descripción de la Exposición

La exposición temporal "Mālaqa, ciudad del saber" ofrece una visión insólita y sorprendente de la Málaga musulmana. Esta nueva muestra, que recoge piezas arqueológicas, utensilios o documentos, quiere sacar a la luz los aspectos menos conocidos de este periodo de la historia de Málaga y desvelar los nombres de sabios relevantes que nacieron o vivieron en Málaga en esa época. Hasta ahora había llegado al gran público el legado andalusí de Málaga en diversas dimensiones: la herencia de su intrincada trama urbanística que sigue determinando el núcleo primitivo de su centro histórico; la relevancia de las dos fortalezas que la protegían: la Alcazaba y Gibralfaro; la importancia del puerto y sus conexiones con el resto del Mediterráneo en el comercio de productos agrícolas y de artículos de lujo. Pero esta muestra quiere ir más allá. De la mano del profesor Virgilio Martínez Enamorado, comisario de esta exposición, se muestra a la Málaga musulmana como un centro importantísimo de actividad intelectual y científica. Aquí nacieron o vivieron no solo relevantes escritores como el eminente botánico Ibn al-Bayṭar o el filósofo hebreo Avicebrón (Ibn Gabirol). También otros muchísimos sabios más desconocidos. Poetas, historiadores, filósofos, teólogos, médicos, geógrafos, literatos, sabios en general nacieron o residieron en la madīnat Mālaqa,como Ibn al-Jaṭīb, de Loja. Málaga, además, fue la primera ciudad de al-Andalus en contar con una madrasa (escuela coránica). Para acercar al visitante a aquella realidad, se ha recurrido, en primer lugar a una serie de piezas arqueológicas inéditas o poco conocidas procedentes de los Museos de Málaga, Antequera, Teba, Estepona y Villamartín: vasijas de diversas tipologías (ataifores, tazas, jarras, tinajas, cántaras, pilas de abluciones…), distintas estelas y ladrillos funerarios, frisos y zócalos de yeserías, gárgolas, fragmentos de maderas (arrocabes), amuletos…, conteniendo la mayoría de ellas interesantes inscripciones en árabe. La tecnología de la época está representada por un compás que pone de manifiesto el cultivo de la geometría, de las técnicas de navegación y de la arquitectura en Mālaqa y en su entorno. También se exponen una serie de documentos en papel y pergamino de valor excepcional, en árabe, como los manuscritos encontrados en Cútar, de los siglos XIV y XV pertenecientes al alfaquí de esta localidad y custodiados actualmente en el Archivo Histórico Provincial de Málaga, así como el facsímil del Corán manuscrito del siglo XII que apareció junto a los anteriores. También una copia de la obra de un célebre sufí malagueño del siglo XIV, la Bugyāt al-Sālik de Abū ʽAbd Allāh Muḥammad al-Sāḥilī al-Muʽammam. También se exponen varios documentos procedentes del Archivo Municipal de Málaga y del Archivo de la Catedral donde se mencionan algunas las mezquitas que existían en la ciudad. Estos documentos son posteriores a la conquista castellana de la ciudad. Completan la muestra un listado exhaustivo de los sabios musulmanes malagueños (más de cien), así como la recreación gráfica y la reconstrucción de la trayectoria vital e intelectual de los más importantes. Paralelamente a la misma y con motivo de su clausura, tendrá lugar en septiembre un ciclo de conferencias con la participación de destacados especialistas que profundizarán en diversos aspectos y personajes representados en la muestra.


Entrada actualizada el el 21 jun de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España