Descripción de la Exposición Montaña Interna trata del aspecto biunívoco de la naturaleza respecto de nuestra representación interior. Concibe la montaña como un lugar no sólo físico, sino que, más allá de lecturas puramente racionales, ideológicas o incluso sociológicas, se adentra en los paisajes interiores que extrañan la distinción dentro-fuera. Aparece como un enigma: ¿qué es aquello que queda velado, aquello que ningún uso o ideología puede poseer o dar por acabado y seguro respecto de la realidad? De una memoria desvirtuada por lecturas que le son ajenas, la montaña sigue actuando como receptora y reflejo de una comprensión humana del mundo, superficialmente despojada de los seres de naturaleza innombrable que la poblaron, como imagen de imágenes de un interior que hemos olvidado o como manifestación cambiante de lo que está más allá de las apariencias. De los millones de mundos que la habitan, el humano sólo es uno de ellos. Considerando nuestra progresiva distancia cultural hacia aquello de lo que formamos parte y, por lo tanto, más cercano a lo que somos, su fragilidad nos enfrenta a un aspecto de nosotros mismos, y a las dimensiones que quedan ocultas tras la ceguera de nuestra codificada visión contemporánea. De ahí que nos diga: ¿No puedes encontrar el camino de vuelta a casa? No es por donde viniste, sino por donde nunca has ido. La exposición sigue en la línea de anteriores trabajos, desarrollando un concepto ampliado del dibujo, en presencia híbrida con escultura y fotografía. Gentz del Valle, Octubre 2012
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España