Descripción de la Exposición En la línea del naturalismo impresionista, la madrileña pintora Ana Alcaraz, -de sólida formación académica, adquirida en la Facultad de Bellas Artes de Universidad Complutense de Madrid-, presenta en esta galería una coherente colección de cuadros, -al óleo y técnica mixta sobre lienzo-, que hacen honor al título bajo el que se presenta la muestra: Movimiento. Porque, en efecto, esta artista consigue plasmar en el lienzo la manifestación visual del movimiento de unos caballos en plena carrera, o unos veleros en regata reñida, o el ir y venir del oleaje, o las sensaciones delusorias con que percibimos las imágenes de un cuerpo sumergido en el agua clara de una playa o una piscina. Desde el punto de vista formal, en sus cuadros se percibe una cuidada y estudiada técnica: Paleta amplia y colores atemperados, predominando los azules y verdes en el mar, los sienas y verdes en las escenas de tierra. Armonía en la composición Al observar las escenas, que se desarrollan en el mar y aún las imágenes del oleaje, rehuimos muy conscientemente de calificarlas como ?marinas?. La personal interpretación de las transparencias y de la incidencia de la luz sobre la superficie sinuosa de las olas, nos alejan del concepto habitual que de ?marina? se tiene y con el que este género de pintura es comúnmente conocido. El mar pintado por Ana Alcaraz es un mar que pasa por el tamiz de una personal percepción del mismo y cuyas imágenes quedan dotadas de una plasticidad y motilidad fuera de lo común. Y es que la finalidad cinética de las obras está plenamente conseguida, tanto en el movimiento de las figuras que se desenvuelven sobre el lienzo, como en el oleaje que se refleja, e incluso se puede percibir la tenue brisa que mueve las copas de los árboles. Color, luz y movimiento en un ?totum revolutum? de total plasticidad que atrae la atención en las escenas de niños jugando en el agua y traen al alma la ternura, que provocan los recuerdos, cuando lo vemos plasmados en imágenes, que se identifican con la belleza de lo que un día vimos y vivimos. Son imágenes pintadas sin trucos efectistas, en las que un minucioso y continuado estudio de la naturaleza, en permanente observación, permite a la artista, aprovechado sus evidentes aptitudes, interpretarlas en unas concreciones pictóricas de factura muy personal y diferenciable, plenas de armonía y de emoción.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España