Descripción de la Exposición El artista madrileño Jorge Morgan inaugura en la Palacio Ducal de Medinaceli (Soria) su exposición 'Mujeres a la hora del té y el jardín de los cactus', una serie en la que por primera vez el artista da tridimensionalidad a sus obras combinando pintura, escultura y montaje y que, tras recorrer con éxito por varias ciudades de España, especialmente de Andalucía, llega ahora a Soria. El gran objeto referente de la muestra es un sillón-escultura realizado con fibra de vidrio, madera, tintas y acrílicos que recrea el lugar donde las odaliscas esperan el té. Mujeres que conviven esporádicamente con cactus que a su vez se convierten en grandes y exuberantes piezas, de las cuales algunas saltan del bastidor para transformarse en seres metálicos esculpidos en acero. Este proyecto fue concebido a lo largo de los años 2011 y 2012 con la intención de crear un espacio único donde la pintura, escultura y determinados objetos transformados se fundiesen en un diálogo con el espectador y, a la vez, generasen una cierta complicidad entre las distintas formas de expresar. La exposición 'Mujeres a la hora del té y el jardín de los cactus' consta de 10 pinturas y 3 esculturas que podrán visitarse en Medinaceli hasta el próximo día 24 de mayo, fecha en la que concluirá la XIII Feria DEARTE, organizada por la Fundación DEARTE, y en la que quedará integrada la muestra. Jorge Morgan destaca la importancia de esta exposición de cara a su nueva etapa artística y creativa, 'Los ríos y las letras de mi vida', que presentará el 5 de junio en la reconocida Galería Dionís Bennassar de Madrid. 'Mujeres a la hora del té y el jardín de los cactus es un preámbulo de mi evolución hacia Los ríos y las letras de mi vida. Las personas que tengan la oportunidad de visitar las dos exposiciones verán que aún siendo muy diferentes en cuanto a contenido, colores y formas, una exposición no se puede explicar sin la otra', describe el artista. Un impulso meditado Esa evolución continua es una de las características esenciales en la carrera del pintor y escultor madrileño, que califica su obra como 'un impulso que va meditándose' a medida que avanza y se desarrolla. 'Mi obra -continúa Morgan- nace de las raíces de los grandes genios. Desde esa lección que dejan ellos he generado un estilo propio y fluctuante, abierto al cambio y a la experimentación, que tiene como gran referente la ambición por la originalidad'.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España