Exposición en Madrid, España

Mujeres del Sahel

Dónde:
Casa Arabe - Madrid / Álcalá, 62 / Madrid, España
Cuándo:
21 may de 2021 - 25 jul de 2021
Inauguración:
21 may de 2021
Horario:
Todos los días, de 10:00 a 19:30 (de lunes a domingos, festivos incluidos)
Precio:
Entrada gratuita
Organizada por:
Artistas participantes:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
Casa Árabe presenta en su sede de Madrid, esta exposición, que incluye una veintena de obras en técnica mixta de la artista española Irene López de Castro, realizadas en sus viajes a la región. Específicamente, la exposición recoge paisajes y escenas de Tombuctú, ciudad en la artista ha pasado largas temporadas familiarizándose con elementos de la cultura local y con el trabajo de las mujeres en la asociación Gouna Tiere, entidad muy activa en proyectos de empoderamiento de las mujeres y en materia de conservación medioambiental. La exposición ha sido organizada en el marco de la Presidencia Española de la Asamblea General de la Alianza Sahel. En paralelo a la exposición de Casa Árabe, la artista presenta desde el 28 de mayo en Casa África (Las Palmas de Gran Canaria), “La herencia del bogolanfini. El legado de la mujer de Mali”, otra muestra comisariada por ella y que contribuye al tributo que desde ... ambas Casas rendimos a las mujeres del Sahel. “Cuando se miran los cuadros de Irene López de Castro —ese cielo amarillento, las dunas, el gran río surcado por pinazas, las casas de adobe al más puro estilo saheliano…— resulta imposible no viajar al corazón del Sáhara. Se siente el viento que mueve las túnicas de las mujeres, el calor seco que irrita la nariz, la fina arena en los ojos… Esos paisajes y los rostros de la gente que los habitan, al mismo tiempo nos transmiten la dureza del desierto y la tranquilidad del paso del tiempo, en un lugar donde el reloj parece haberse detenido, rincones en medio de nada que son a la vez el centro de la vida en mitad de la arena. “ Extracto del texto de Rosa Martín Tristán que acompaña la exposición. ------------------------------------ Irene López de Castro, pintora española de trayectoria internacional, lleva más de treinta años viajando, pintando y exponiendo su obra inspirada en el Sahel en España y otros países como Italia, Francia o Corea del Sur. La embajada de España en Mali y Burkina Faso organizó su exposición individual “Au coeur du Mali” en el Musée national du Mali en 2017, que después itineró a Florencia con la galería italiana San Lorenzo. En 2019 celebró "Mujeres de Tombuctú" en el Museo de Bellas Artes de Córdoba y recientemente "Guardianas de Tombuctú" en el Reial Cercle Artistic, organizada por Gram Wilhelm, de la mano del Institut Catalunya África. Próximamente publicará "Memorias del río Níger", el libro sobre sus viajes de inspiración en Mali. Casa Árabe presenta en su sede de Madrid, esta exposición, que incluye una veintena de obras en técnica mixta de la artista española Irene López de Castro, realizadas en sus viajes a la región. Específicamente, la exposición recoge paisajes y escenas de Tombuctú, ciudad en la artista ha pasado largas temporadas familiarizándose con elementos de la cultura local y con el trabajo de las mujeres en la asociación Gouna Tiere, entidad muy activa en proyectos de empoderamiento de las mujeres y en materia de conservación medioambiental. La exposición ha sido organizada en el marco de la Presidencia Española de la Asamblea General de la Alianza Sahel. En paralelo a la exposición de Casa Árabe, la artista presenta desde el 28 de mayo en Casa África (Las Palmas de Gran Canaria), “La herencia del bogolanfini. El legado de la mujer de Mali”, otra muestra comisariada por ella y que contribuye al tributo que desde ambas Casas rendimos a las mujeres del Sahel. “Cuando se miran los cuadros de Irene López de Castro —ese cielo amarillento, las dunas, el gran río surcado por pinazas, las casas de adobe al más puro estilo saheliano… — resulta imposible no viajar al corazón del Sáhara. Se siente el viento que mueve las túnicas de las mujeres, el calor seco que irrita la nariz, la fina arena en los ojos… Esos paisajes y los rostros de la gente que los habitan, al mismo tiempo nos transmiten la dureza del desierto y la tranquilidad del paso del tiempo, en un lugar donde el reloj parece haberse detenido, rincones en medio de nada que son a la vez el centro de la vida en mitad de la arena. “ Extracto del texto de Rosa Martín Tristán que acompaña la exposición. Irene López de Castro, pintora española de trayectoria internacional, lleva más de treinta años viajando, pintando y exponiendo su obra inspirada en el Sahel en España y otros países como Italia, Francia o Corea del Sur. La embajada de España en Mali y Burkina Faso organizó su exposición individual “Au coeur du Mali” en el Musée national du Mali en 2017, que después itineró a Florencia con la galería italiana San Lorenzo. En 2019 celebró "Mujeres de Tombuctú" en el Museo de Bellas Artes de Córdoba y recientemente "Guardianas de Tombuctú" en el Reial Cercle Artistic, organizada por Gram Wilhelm, de la mano del Institut Catalunya África. Próximamente publicará "Memorias del río Níger", el libro sobre sus viajes de inspiración en Mali.

 

 

Entrada actualizada el el 02 sep de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
Desde 14 sep de 2023

Juana de Aizpuru / Madrid, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones