Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Es una exposición sobre las mujeres saharauis que viven desde hace años en el exilio de los campos de refugiados de Tinduf (Argelia). Mientras los hombres saharauis combatían en la larga guerra contra Marruecos, las mujeres luchaban por la independencia en la más pura miseria y organizando la vida de cerca de 200.000 refugiados, trabajando por la sanidad, por la cultura y por los propios derechos de la mujer, en lo que constituye una experiencia única dentro del mundo árabe. La estructura narrativa del trabajo se basa en la omnipresente ceremonia del té, que gobierna la vida del pueblo saharaui. 'Cada parte equivale a cada vaso de té: el primer vaso es amargo como la vida. El segundo es dulce como el amor. El tercero es suave como la muerte', explica Clemente Bernard, licenciado en Bellas Artes y fotógrafo independiente desde 1986, colaborador con distintos medios nacionales e internacionales.
IV Jornadas fotográficas del Ateneo Obrero de Gijón, DeFoto.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España