Descripción de la Exposición
Juan de Goyeneche levantó en Nuevo Baztán la que fue llamada Fábrica de vidrios finos; al cierre de ésta, se desplazó la producción de cristal a la Granja de San Ildefonso, con la creación de La Real Fábrica de Cristales de La Granja. Este hecho sirve a la artista para tirar un lazo de uno a otro sitio. El proyecto se ha desarrollado en colaboración con los maestros vidrieros de la Fábrica de la Granja donde se han elaborado una serie de piezas alrededor de un motivo principal: la advertencia que parece ser Goyeneche dio a José Benito de Churriguera cuando le encargó el diseño y construcción del pueblo de no abusar de los motivos ornamentales que más tarde dieron lugar a un estilo particular, el churrigueresco.
A partir de una serie de conceptos que son un resumen muy personal de este estilo arquitectónico, tales como “Columnas giran”, “Turbulento”, “Masa movida”, “Inquieto remolino”, “Sobrecarga” o “Balanceo”, Julia Spínola realiza una serie de grandes vasos de cristal cuya base es exageradamente cóncava y presenta un estiramiento de materia hacia arriba. Contienen estos conceptos traducidos a la inmediatez del trabajo en vidrio y a la relación del material con el cuerpo del artesano: la boca, que sopla, y los brazos, que mueven el cristal fluido.
Exposición. 28 abr de 2017 - 02 jul de 2017 / Casa Museo Lope de Vega / Madrid, España
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España