Descripción de la Exposición Cuanto ocurre en el mundo de Carmen Pastrana lo hace en o contra el vacío, ese blanco impoluto de sus fondos que, indudablemente, se convierte al final en un inesperado protagonista más de sus impecables escenas. Apenas pobladas, desoladas, metafísicas, éstas desarrollan sucintos pero muy intensos diálogos donde alguien o algo se relaciona con algún otro elemento y, en efecto, también con el vacío insondable que lo rodea. O contra él... ... El espacio platónico de la pura idea sirve a Carmen Pastrana como poderoso marco para conseguir efectos de una sutileza compositiva refinada y artificiosa, eso es claro, pero también se nos presenta como pantalla de proyección de sugerencias o contextos indeterminados que el espectador habrá de construir por sí mismo. Al tiempo, es lo que actúa también sobre esa flor, esa mujer, ese perro o ese ave que allí vemos, con una fuerza inesperada y sólo equiparable a la elegancia que desprende al ejercerla: todo en su seno se comprime y achata hasta los límites de la ilustración, del dibujo, volviendo los cuerpos casi transparentes y en las lindes de la japonesería; pero es que, además, este passepartout inmaculado confiere a todos ellos un aire alegórico que, al final, los empuja a su última condición, la del emblema...... .......Y aquí el círculo se cierra: no decir nada puede decirlo todo, como advertía Gracián; la emblemática contemporánea de Carmen Pastrana suspende en el vacío un tanto enigmático del silencio y de la nada los motivos de sus figuras (pictura, imago), para cuyo desciframiento sólo nos ha dejado los herméticos títulos (inscriptio, lemma), ese asidero desafiante pero que ya no remite a un epigrama concreto (subscriptio, declaratio), a no ser que estas líneas que estás leyendo sean el propio texto explicativo genérico, ojalá. Contra el fondo vacío de la interpretación se ven lanzados, casi siempre por pares, unos symbolon que en el fondo nunca van a revelarnos lo que quiere contarnos la autora sino de manera ambigua, oscura, parcial e impenetrable. En cualquier caso lo harán en o contra el blanco, puestos allí dentro o encerrados, os lo decía desde el principio. Extracto del texto: EN Y CONTRA EL VACÍO [Breves notas sobre las más recientes escenas de Carmen Pastrana que, a modo de emblemas, se componen sobre el blanco absoluto] Óscar Alonso Molina
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España