Descripción de la Exposición
El ciclo de 25 años de vida del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se inició como se cierra ahora: en medio de una severa crisis económica. Si la de los años 90 se precipitó con la Primera Guerra del Golfo y el estallido de la burbuja inmobiliaria en Japón, la más reciente -aquella en la que aún estamos inmersos- tiene también una base financiera e inmobiliaria que ha provocado profundas desigualdades sociales que están motivando transformaciones políticas.
En medio de esta situación, y al analizar el arte que se ha ido produciendo de manera coetánea a los 25 años de vida del CAAC, cabe primero preguntarse, modificando la pregunta que se hiciera Hölderlin, ¿para qué artistas en tiempos de penuria? Así la crítica institucional va unida a algunos planteamientos implícitos al título de la exposición, que parte de la transcripción en palabras de tres dibujos de Curro González. Con esto se pretende señalar los límites de actuación impuestos a los ciudadanos, pero también a los artistas y a los espectadores desde la institución museo como una estructura más del poder.
A través de distintos apartados que estudiarán cuestiones estéticas, culturales, sexuales, identitarias o sociales se pretende mostrar el arte de las últimas décadas, partiendo del lugar donde nos encontramos, pero en un contexto internacional, mediante la colección que en estos 25 años ha ido reuniendo el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España