Descripción de la Exposición La propuesta que presenta Guillermo Fornes en su nueva serie NOUM, trasciende de sus habituales perfiles para sumergirse en el mundo de los símbolos arquetípicos. Creando una reflexión sobre la esencia, el Noúmeno salido del mito de la caverna, conectando con la mitología parte importante siempre de su discurso. Fornes camina y enfoca su trazo a la emoción, la comunicación, el análisis y el desarrollo de un lenguaje pictórico personal. Cargado de códigos y signos con los que cimienta y construye sus poemas visuales. Pintura sutil, delicada, emocional y a la vez llena de fuerza con una rotunda gestualidad y firmeza. Un equilibrio, un puente entre oriente y occidente; sus fuentes, la pintura tradicional japonesa y el expresionismo. Un lenguaje intimista, autobiográfico, puro corazón con intención. Pintura vital creada para trasmitir y hacer sentir. Para aproximarnos a su obra, hemos de tener en cuenta la deuda que esta tiene con las estéticas que nutren las culturas mediterráneas, desde los frescos de Pompeya al Románico. Sus trabajos se alimentan del simbolismo y la síntesis, donde el dibujo, la figura perfilada, contrasta con la gestualidad y expresividad de la mancha y la fuerza del color. Los contrarios, en dialogo, determinan la concepción de estas pinturas tan profundas y de hondo mensaje. Naturalidad, trazo directo y una poética sin presunción ni barreras intelectuales.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España