Inicio » Agenda de Arte

Nudos: Topologías de la memoria

Exposición / Real Jardín Botánico / Plaza de Murillo, 2 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
23 oct de 2020 - 08 dic de 2020

Inauguración:
23 oct de 2020

Organizada por:
Real Jardín Botánico

Artistas participantes:
Paula Anta

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Del 23 de octubre al 8 de diciembre el Real Jardín Botánico acoge la exposición NUDOS: TOPOLOGÍAS DE LA MEMORIA de la artista Paula Anta. La muestra integra una serie de imágenes que muestran una colección de cúmulos vegetales que tras una apariencia caótica y aleatoria presentan la existencia de un orden universal. Estas marañas de ramificaciones no están olvidadas como partes de una ruina. Toda la vorágine vegetal corresponde a un orden universal, aunque su apariencia sea confusa y nos ocasione desconcierto. La belleza de esta ordenación caótica radica en su descubrimiento ubicado desde lo más minúsculo e interno de nosotros, hasta proporciones que son casi inaccesibles para nuestra imaginación. Por ejemplo, estas marañas vegetales podemos encontrarlas en los dibujos de las propias conexiones neuronales (neuronal forest) o en los movimientos de galaxias unidas gravitacionalmente que se desplazan generando líneas en nuestra imaginación visual. Descubrimos así que lo externo se encuentra en nosotros mismos. En nuestra memoria rebuscamos lo que ya estaba ahí desde antes y lo reconocemos. De los cúmulos de galaxias desplazándose por el universo a esa red de finos hilos perfilados por las conexiones neuronales, pasando por las líneas que dibuja nuestra mirada cuando observa la realidad externa (eye tracking), y así una infinidad de descubrimientos que componen un todo. También, por ello, un fondo dorado sobre el que se dibujan esas líneas. Una base que representa un estado superior, atemporal, sagrado. Pero también la luz sobre la que se dibujan esos nudos de líneas aparentemente caóticas. La luz que ilumina nuestra mirada, el brillo de las estrellas que llega a nosotros. La luz como energía, la luz como origen de la propia naturaleza fotográfica. La obra de Paula Anta se ha mostrado tanto en exposiciones individuales y colectivas así como en centros institucionales como el CA2M, Tabacalera, Matadero, Museo del Traje, Centro de Arte de Alcobendas, Círculo de Bellas Artes, Casa de América, Academia de San Fernando, Canal de Isabel II de Madrid, el CCCB de Barcelona, La Laboral de Gijón, Centro Niemeyer de Avilés, el Domus Artium DA2 de Salamanca, Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, Museo Molinos del Río de Murcia, así como en varias ediciones del Festival internacional de fotografía, Photoespaña. Ha recibido importantes premios y becas entre los que se encuentran el Premio Colección Kells (2019), beca para creación de la Fundación Ankaria (2019), Premio Estampa de la Comunidad de Madrid (2016), Finalista en el VIII Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler (2015), Premio Fundación AENA (2010), mención especial COMBAT Prize (2013). Destacan las becas MAEC-AECID de la Academia de España en Roma (2011-2012), Beca FormARTE de Artes Plásticas y Fotografía en el Colegio de España en París (2012-2013), el Premio de Creación Artística de la Comunidad de Madrid (2008-2009) y recientemente el Premio Internacional de Fotografía "Santiago Castelo" (2020).


Imágenes de la Exposición
Paula Anta. Faces. 2019 © Paula Anta — Cortesía de La Fábrica

Entrada actualizada el el 20 oct de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Paula Anta. Nudos: Topologías de la memoria

Paula Anta. Nudos: Topologías de la memoria

Noticias relacionadas

Actualidad, 27 oct de 2020

#Loquehayquever en España: pintura expresionista alemana, cine queer punk británico y fotografía documental navarra

Por GUSTAVO PéREZ DIEZ

Por primera vez en décadas una exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne el conjunto de pinturas expresionistas de la colección del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza.

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España