Descripción de la Exposición Para enfrentarnos a un análisis de la obra de Baldo Ramos, no podemos ignorar ni desdeñar su doble condición de Artista Plástico y Poeta, dado que su forma más habitual de expresión son los ' Libros de autor ' de edición única. En un soporte de papel en forma de libro es donde Baldo despliega el diálogo entre la imagen y la palabra. Donde el trazo gestual convive con los textos poéticos -muchos de ellos ya publicados en ediciones convencionales- manuscritos con una hermosa caligrafía que también sintetiza la unión de la palabra y la pintura. Esta unión entre pintura y literatura en la obra de Baldo Ramos no deja de ser puramente formal. Así para el espectador que se acerca a sus obras para contemplarlas como obras de arte el texto pasa a ser simplemente un elemento pictórico mas sin importar nada el contenido sino la caligrafía y su función visual dentro de la obra. La concepción de libro como objeto artístico tanto en oriente como en occidente goza de una larga tradición que llega hasta nuestros días. Tal vez sea con la tradición china con la que Baldo se sienta más próximo. En el siglo III a.C., durante el imperio Han, los chinos fundan la primera academia de pintura llamada 'El bosque de los pinceles', donde fijan sus postulados artísticos que unen la pintura, la caligrafía y la poesía. Tres elementos fundamentales como ya hemos observado en la obra del artista. Los papiros egipcios, los códices miniados, los beatos mozárabes, los cancioneros medievales de la lírica galaico-portuguesa, los códices de las cantigas de Santa María, son otras manifestaciones de libros que por sus iluminaciones son auténticas obras de arte. Hasta llegar a la concepción actual del libro de artista de las vanguardias y corrientes de expresión como el arte objeto o cajas escenográficas. Sacan los libros de sus estanterías, de su contexto habitual y les proyectan y dotan de una intención artística que los convierte en obra de arte, y la ilustración se despoja del carácter didáctico o o ejemplarizante común en tradición occidental. El trazo azaroso de tinta gris que no admite corrección. Esa sinceridad en el diálogo con el vacío del papel virgen. La tensión del negro sobre el blanco. El silencio que permanece escondido entre la caligrafía. Pintura gestual que nos llega desde la Escuela de Nueva York para dar emoción a los textos. La pulcritud que todo lo envuelve... conforman el universo donde habita la obra de Baldo Ramos.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España