Descripción de la Exposición El impulso creador de Cristina Lucas (Jaén, 1973) parte de una estética aparentemente inocente, de imágenes llenas de fantasía, para envolver una narrativa satírica enfocada a desnudar los instrumentos de dominación política, social y cultural, las estructuras jerárquicas que han restringido y aún restringen el albedrío del individuo. Mediante la instalación, la fotografía, el vídeo o el dibujo, Lucas, que ha abordado a través del lenguaje plástico cuestiones como el patriarcado, el feminismo, la religión, la democracia occidental y el deseo del hombre de dominar la naturaleza, escarba en la memoria colectiva para subvertir significados socialmente aceptados y proponer un relato corrosivo, muchas veces iconoclasta, contra los discursos que perpetúan la desigualdad y la violencia. En la propuesta que ahora trae al CAB, titulada significativamente On Air, la artista confronta el anhelo ancestral del hombre por surcar los cielos, el viejo sueño de volar, con su cruda materialización a través los procesos destructivos que generan los mecanismos de poder. La instalación Sin título. Vuelan incluye una compilación de personajes de todos los tiempos y culturas a los que la imaginación humana ha dotado de la facultad de volar y, a continuación, el vídeo Lift muestra un avión con un cartel en el que, 'como un Prometeo que muestra a los hombre un secreto de los dioses', aparece escrita la fórmula que mide la capacidad de elevación de las aeronaves, el hallazgo científico que troca el sueño en realidad. La engañosa inocencia de ese ideal se despedaza en el siguiente peldaño de la propuesta de Cristina Lucas: From the Sky Down, cartografía en vídeo de tres canales en la que se propone un recorrido histórico por algunos de los principales bombardeos con víctimas civiles que se han sucedido desde el surgimiento de la aviación (entre ellos, Guernica, Hiroshima y Nagasaki), una 'historia universal de la infamia' que genera un acusado contraste entre la ingenuidad del soporte y la violencia del contenido, y que llega hasta nuestra actual era supertecnológica, la era de los satélites y la información digital: 'Aun así parece que no ha cambiado lo esencial. Siria es testigo', apunta la creadora.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España