Inicio » Agenda de Arte

Otras narrativas domésticas

Exposición / Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca / Porches de Galicia, 4 / Huesca, España
Ver mapa


Cuándo:
29 nov de 2013 - 23 feb de 2014

Inauguración:
29 nov de 2013

Comisariada por:
Pedro Vicente Mullor

Organizada por:
Diputación de Huesca

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

La edición 2013 de ViSiONA, Programa de la Imagen de la Diputación de Huesca, continúa con el álbum de familia como el eje argumental de todas sus actividades.

En este contexto, la exposición Otras narrativas domésticas, comisariada por Pedro Vicente, indaga en la significación social y los usos del álbum de familia como eje estructural de nuestra identidad individual y colectiva y como paso de lo privado a lo público, desde el siglo XIX hasta la actualidad. La selección de obras se nutre de algunos fondos locales de carácter histórico, tanto públicos como privados, y de otros de artistas contemporáneos de proyección nacional e internacional.

La muestra se divide en dos ámbitos, diferentes en contenidos y orientación. Uno mira al álbum como colección y como contenedor de las memorias familiares, como archivo doméstico de consumo privado que representa los momentos felices de la historia de cada familia. Por otro lado, se incluye una selección de obras en las que el álbum es la materia prima, trabajos artísticos que se consumen de forma pública, en los que se generan otras narrativas diferentes a las más tradicionales y que demuestran que, a veces, nada es lo que parece.

La investigación de historias familiares, la utilización de nuevos contextos, la representación de escenas ficticias para que sean fotografiadas, la recuperación de archivos y documentos, la búsqueda de memorias y recuerdos personales o la edición y la selección de imágenes son algunos de los procesos artísticos empleados y que provocan la evolución y la transformación del significado original de las fotografías de familia utilizadas.

Una parte de las imágenes incluidas en Otras narrativas domésticas son álbumes y fotografías familiares que forman parte de los fondos de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca y que en su mayoría se muestran en público por vez primera. La edición y la selección han sido realizadas por Obarra Nagore como resultado de la convocatoria de una ayuda para la investigación de estos fondos y la asistencia técnica al comisariado de la muestra.

Estas imágenes tuvieron como función principal la de ser archivos domésticos de momentos felices y fueron hechas sin ninguna intención artística más allá de la meramente estética, sin más finalidad que la de ser un registro privado de la historia familiar. Ahora se presentan en un contexto expositivo con una función y una finalidad renovadas. La selección, que abarca desde finales del siglo XIX hasta la segunda mitad del XX, reúne fotografías familiares y álbumes de familia de Amado Millaruelo, Pérez-Fajardo, Julio Escartín, Feliciano Llanas, Lorenzo Almarza, Vicente Bellosta y José Oltra, entre otros.

Otras narrativas domésticas incluye también el resultado creativo de otra de las iniciativas puestas en marcha por ViSiONA para la presente edición: la presentación del trabajo realizado por Ramón Día a raíz de la convocatoria pública para la realización de un proyecto artístico sobre el archivo fotográfico Aula callejera: fotografías 1991-1992, integrado en los fondos de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca. Veinte años después, Día plantea un trabajo de vídeo que, partiendo de las fotografías domésticas que constituyen el archivo originario, trata de analizar los círculos de relación que se generan en torno a la familia gitana a través de la memoria y de las reflexiones de algunos de los protagonistas implicados en el proyecto inicial.

La exposición incorpora además el trabajo de seis artistas contemporáneos que abordan el álbum de familia y la función de las fotografías familiares y domésticas desde múltiples y heterogéneos puntos de vista, pero siempre partiendo del concepto del álbum familiar como epicentro.

Matías Costa y Virginia Espa se basan fundamentalmente en la investigación y la reconstrucción de su propia historia familiar, desconocida y oculta hasta el momento incluso para ellos mismos. A partir de sus respectivos archivos personales, ambos intentan responder a las preguntas y los misterios que todo álbum de familia contiene, lo que les conduce a reescribir su propia historia.

Para el fotógrafo Paco Gómez la investigación es igualmente piedra angular de sus proyectos, solo que trabaja con un archivo familiar ajeno. Las fotografías y otros documentos de la familia Modlin fueron encontrados por Gómez de una forma casual, tirados en la acera de una calle de Madrid. El hallazgo constituye un archivo que el artista recontextualiza para concederle un valor y un significado nuevos.

Ana Casas Broda parte de sus propias fotografías de familia para reflexionar sobre la construcción de los recuerdos y la relación de la fotografía con la memoria y la identidad. Por su parte, Richard Billigham documenta en imágenes los problemas de la vida cotidiana de una familia inglesa de clase obrera, la suya propia. Ambos trabajos parten de la investigación y el análisis de la relación de los artistas con sus propios familiares y de cómo ésta moldea y matiza sus recuerdos.

Trish Morrissey evoca y reconstruye en una parte de su trabajo fotografías de familia de los años setenta con su hermana mayor y ella misma como protagonistas. En su segunda serie la artista construye y fotografía escenas familiares con desconocidos que se encuentra por la playa, cruzando las fronteras físicas y psicológicas de las imágenes de familia.

Otras narrativas domésticas cuestiona, en definitiva, las consecuencias de la construcción social de nuestra mirada y expone la manera que tenemos de representamos en nuestros álbumes de familia, en donde la interpretación y el significado de las fotografías no siempre se corresponde ni con lo que vemos ni con su apariencia, generando nuevos significados plurales, colectivos, abiertos para el espectador.


Imágenes de la Exposición
Otras narrativas domésticas

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Otras narrativas domésticas

Otras narrativas domésticas

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España