Descripción de la Exposición
Javier Peñafiel desarrolla la investigación Egolactante, desde 1997, como una agencia y agenda críticas de la cultura selfista. Este proyecto, que se presenta en formatos diferentes cada vez, ha sido una colección de mensajes para pancartas y señalética urbana; una web premonitoria de las redes sociales y sus polifonías narcisistas; una banda diseñada en un periódico; conferencias dramatizadas y distintas exposiciones en museos o galerías.
Egolactante es, también, un laboratorio en común donde se invita a participar a distintas personas, tal como sucedió en el trabajo en web de 2004 a 2006 donde hasta siete invitados alimentaron a sus correspondientes personajes o en la agenda do fim dos tempos drásticos de la 28 bienal de Sao Paulo; por poner sólo dos ejemplos.
Egolactante, en un principio, se preocupaba por cómo los adultos se resisten, de todas las formas posibles y en condiciones de ansiedad extrema, a abandonar la infancia mientras que los niños la pierden, prematuramente. Ahora su tema prioritario es compartir un humor exento de cinismo. El proyecto selfista neoliberal educa sociedades de clientes a los que su propia risa les parte la boca. Javier Peñafiel está decidido a no colaborar en esa "carcajada podrida de insomnio". En palabras de Javier: cuando el humor nos desplaza de lugares aprendidos, nos inhibe de la norma y nos sobreentiende, entonces, el humor comunica emancipando.
Los distintos dibujos escritos y textos dibujados que presenta en la galería están dramatizados mediante una delicada artificialidad, se soportan y unen a la pared mediante imanes, en equilibrios particulares. De esta forma se distancian de la pared y son tratados como objetos de pesos determinados y diferentes. Su intimidad es material. En casos como la serie de espantapájaros, el papel ha sido deformado por la presión y estiramientos de los dedos. En toda esta actividad se insiste en negar el laboratorio digital y preferir el rastro, el tacto, la incisión y el líquido, porque un dibujo no abandona nunca el cuerpo del que parte.
En esto consiste liberar cuadernos, en arrancar y pesar páginas, dramatizando el humor y desdramatizando el amor.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España