Descripción de la Exposición
La Galería L21 presenta la exposición individual "PAPERWORKS (BIKINI)" de Rafa Forteza (Palma, 1955).
Una revisión de su trabajo en papel desde los años ochenta hasta la actualidad.
Con esta exposición L21 se despide de su espacio en Palma. En septiembre inaugura la nueva localización.
-------------------------
LA CIRCULARIDAD DEL BIKINI
Hace ya 12 años que empezó esta historia.
Mi hermana Reme y mi cuñado Tolo, como regalo de bodas, me abrieron las puertas de algo que para entonces no conocía. Nos llevaron a una galería de arte de la ciudad, Pelaires, y allí nos enseñaron unos papeles de varios artistas. Sacaron del cajón una pequeña serie de tres piezas en color negro de las que yo me enamoré al instante. Eran tres grabados de Rafa Forteza.
Unos meses más tarde acudimos de nuevo a la galería, esta vez como compradores. Salimos de allí con más grabados bajo el brazo. ¿Nos liaron o nos dejamos liar?
Tengo la sensación de que con esta exposición se cierra un círculo, pese a ser la tercera exposición individual que hacemos con el artista, y tengo esa sensación por lo que representa justamente este proyecto: una revisión de trabajos en papel que van desde el año 1983 hasta nuestros días, unas piezas que Rafa nos ha permitido secuestrar y que pienso, forman parte de su propia circularidad.
Si en el 83 su paleta estaba protagonizada por los ocres, hoy, con la pintura lejía, vuelve de nuevo a esa paleta. No encontraremos ninguna de esas pinturas en nuestra exposición ya que estos trabajos de momento solo los realiza sobre tela, pero si veremos como el papel, al que como norma los artistas tienen menos miedo, se ha convertido en el gran aliado del artista. Rafa guarda, como tesoros que son, cuadernos llenos de anotaciones, de dibujos, de collages realizados con fotografías de obras de otros artistas, con fotografías de recuerdos, con fotografías de arquitectura, con fotografías de muebles, con fotografías de sus maestros, con fotografías de... Las utiliza del mismo modo en que los adolescentes en los años 90 personalizábamos nuestras carpetas. Y es justamente en esos cuadernos donde encontramos las pistas y la esencia fundamental de su trabajo, un trabajo que con el tiempo, en vez de buscar la calma, se agita en una maraña de sinsentidos aparentes que cobran todo el sentido ante la mirada del artista y del observador acostumbrado a ver pintura.
Es Rafa uno de esos pintores que te dejan con la boca abierta, pintura de estómago, pintura de brazo, pintura de cabeza, pero sobretodo pintura. Aquella que huele, aquella que molesta a algunos y que otros amamos por encima de muchas otras cosas.
El título de este proyecto al que hemos bautizado con el nombre de Paperworks (bikini) alude a la idea de unión de trabajos acabados que, juntándolos con otros, forman trabajos nuevos. Una especie de collage que realizamos entre el artista y la galería.
¿Son estos trabajos obras en sí mismas?
¿Tiene derecho la galería a secuestrar esos trabajos y colocarlos de ese modo?
No me tengo para nada por un buen cocinero, pero me encanta hacer sándwiches. Cualquiera podría pensar que hacer un bocadillo de este tipo es algo sencillo, y cierto es. Pero tiene su truco. En mi caso, mi truco es, una vez que la sartén está caliente, añadir un dado de mantequilla lo suficientemente grande para que se esparza y cubra la totalidad de la sartén. Es después de eso cuando empieza el juego, el pan se tuesta y cristaliza la mantequilla fundiendo el queso (una loncha de queso, dos de jamón y de nuevo otra de queso). Cortar por la mitad en forma de rectángulo y servir con un refresco bien frío.
Esa idea de sándwich mixto, del jamón y del queso, del abrazo del pan, es justamente lo que se ha buscado en esta exposición. Apretar diferentes ingredientes que otros hicieron, para que nosotros propongamos nuestra propia receta.
Óscar Florit
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España