Descripción de la Exposición
La pintura de Zambrano se despliega como un campo de tensiones entre el impulso del color y la mesura de su tono y, a su vez, vaga entre la naturalidad de su gesto y la esencial presencia de esa superficie estucada, que marca y dirige, construyendo un lenguaje en el que la abs- tracción se aleja de la frialdad analítica para habitar un territorio de proximidad y sensibilidad táctil. Hay algo profundo en entender la pintura en los términos del tacto, de la piel, en dar al «soporte» el mismo fraseado, o el mismo grafo de la vida, con sus ondulaciones extrañas, su recorrido vagabundo y su aspecto serpentino, que muchas veces irá en contra de la di- rección que dicta el color, pero que a su vez generará sobre el lienzo interesantes cruces y convergencias que solo seremos capaces de apreciar con una mirada atenta y próxima. Esas imágenes que se forman en el vacío —que no es vacío, sino reino del blanco— se sitúan a medio camino entre la visibilidad y la invisibilidad de los trazos y relieves generados por el yeso al aplicarlo, en un territorio donde la pintura corre por la memoria sin dejar alcanzarse al mismo tiempo que la toca suavemente para hacer resonar las diversas regiones del mundo cromático.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España