Inicio » Agenda de Arte

Pedro Alcántara: Retrospectiva

Exposición Online


Cuándo:
Desde 17 sep de 2020

Inauguración:
17 sep de 2020 / 19:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú - CCPUCP

Artistas participantes:
Pedro Alcántara Herrán

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura 

       


Descripción de la Exposición

PEDRO ALCÁNTARA: RETROSPECTIVA El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA y la Embajada de Colombia en el Perú, presentan una nueva exposición hecha para la plataforma virtual Galería CCPUCP en Casa. SOBRE LA EXPOSICIÓN Exposición retrospectiva conformada por más una centena de obras, que nos muestran la trayectoria de uno de los artistas colombianos más importantes de la sexta década del siglo XX: Pedro Alcántara. Esta exposición se concentra en cuatro etapas: Entre trazos y sombras (años 60) Conformada por dibujos e ilustraciones, realizadas cuando vuelve a Bogotá luego de terminar sus estudios de arte en la Academia de Bellas Artes de Roma. La gráfica y el dibujo, una toma de partido al servicio del arte (1970 - 1984) Alcántara ve en la técnica de la serigrafía, la posibilidad de acercar el Gran Arte a sectores de la sociedad privados de un acceso directo a las obras. En el Vórtice crucial de la segunda etapa del siglo XX (1980 - 2007) Esta etapa, la más prolífica del artista, se encuentran las series Los Ancestros retratos de familia, Mitos y leyendas y los Homenajes, Las ofrendas, espejo de todas las esencias (2007 - 2013) Aquí encontraremos la última serie producida por Alcántara. Las ofrendas, serie en la que el artista aborda la etnografía latinoamericana que se caracteriza por ser el resultado de la mezcla de tres grupos principales: europeos, indígenas y africanos. SOBRE EL ARTISTA Pedro Alcántara Herrán Dibujante, pintor, artista gráfico, escenógrafo, docente y gestor cultural. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes en Roma. Recibió muy temprano en Italia (1962) el Premio Gubbio y la Medalla de Oro del Consejo de Ministros al Mérito Artístico. Después de su regreso a Colombia en 1963 fue premiado en 5 ocasiones en el Salón Nacional de Artistas (1963-65-66-69-71). Ha representado a Colombia en importantes exposiciones alrededor del mundo destacándose entre otras sus dos participaciones en la Bienal de Sao Paulo y en las Bienales de Venecia, Tokio, Bagdad, La Habana, Caracas, San Juan, Cracovia, Helsinki, obteniendo diversos premios y distinciones desde 1970, desempeñando un papel protagónico en la organización de las Bienales Americanas de Artes Gráficas. Fue cofundador y director durante 10 años del Taller de la Corporación Prográfica en Cali y organizador de talleres de artes gráficas en otros países de América Latina; actualmente preside la Fundación Función Visible. Hoy desarrolla proyectos murales y de integración con el espacio urbano. Su obra se encuentra en museos y colecciones particulares en Colombia y en el exterior


Videos de la Exposición (2)

Imágenes de la Exposición
Pedro Alcántara. Retrospectiva - Invitación

Entrada actualizada el el 28 sep de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Pedro Alcántara. Retrospectiva

Pedro Alcántara. Retrospectiva

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España