Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- -Conocí la poesía concreta y visual a partir de una exposición sobre esta práctica que se mostró en el Instituto Goethe, en Barcelona, en 1973. -Ese mismo año asistí a una conferencia de Wolf Vostell sobre sus happenings, de la que salí impresionado. -Mi vida ha estado marcada tanto por la poesía visual como por el arte de acción. Mis primeras experiencias artísticas datan de 1975. -Se trata de experiencias artísticas intermedias, situadas entre dos artes: entre la escritura y la pintura, la primera, o entre el teatro, la escritura, la escultura y la plástica, la segunda. -Y en esa práctica, que desde entonces desarrollo, está siempre presente lo fragmentario, el humor, el juego y el azar. -Todo fragmento se constituye no sólo como un mundo aparte, irregular y asimétrico, sino además porque alberga insinuaciones de sentido. -Me interesó el humor, por la fuerza de penetración psicológica que contiene, y porque te puede conducir y situar en el absurdo. En un absurdo que tiene su propia lógica. -Me atrajo el juego porque desajusta lo ordenado, y eso es para mí el arte: un desajuste de lo real. -Y me interesa el azar porque está en relación a lo desconocido.
Poesía visual.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España