Las tradicionalmente consideradas Bellas Artes han sido coto vedado para las mujeres, sin embargo, sus obras iluminan páginas de la historia del arte, con un lenguaje propio fruto de una experiencia de la realidad con una sensibilidad diferente.
Como dice nuestra artista Pepa Cano “El arte de las mujeres no se diferencia en lo básico al del hombre, pero sí en su aprendizaje, sus conocimientos artísticos, así como las propias experiencias personales, que por el hecho de ser mujer, le han estado limitadas a todos los niveles, hasta finales del s.XX”.
Con esta muestra individual seguimos apostando por la promoción de mujeres artistas plásticas como la que nos ocupa, Pepa Cano, una artista multidisciplinar que recoge en este catálogo su obra y su talento. Pepa nunca se cansa de explorar las posibilidades del color, la forma y los materiales, va simplificando, quitando lo superficial, trabajando con una estructura circular como constante.
Su obra...es un alegato a las mujeres que a lo largo de la historia han sido creadoras de tejidos, de costura, de bordados, de ribetes, de festones, de zurzidos,… tejedoras para ser “buenas esposas y madres”. Se rinde un homenaje a todas las mujeres que -hilaron solas como titulaba nuestra exposición colectiva; a nuestras trastatarabuelas, tatarabuelas, bisabuelas, abuelas, madres, hijas, nietas, bisnietas….para que sean reconocidas tal y como lo son las pintoras, las escultoras o las cantaoras flamencas andaluzas del siglo XIX, artistas todas ellas olvidadas que también lucharon por la igualdad y fueron abriendo camino a todas nosotras.
Sirva esta exposición de homenaje a todas ellas.
Videos de la Exposición
Rueda de prensa en Lucena
Imágenes de la Exposición
Imagen 1
Entrada actualizada el el 10 sep de 2022
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?