Descripción de la Exposición
La Revolución de 1910 transformó a México. El Presidente Porfirio Díaz, quien había presidido durante treinta y tres años una nación estable aunque profundamente dividida, fue destituido. Los próximos diez años se consumieron en una guerra civil, revuelta popular que devino en un nuevo régimen encabezado por los caudillos revolucionarios. Asimismo, este régimen promovió una revolución cultural nacionalista que intentó unificar a la ciudadanía.
La pintura mural por antonomasia, llegó a ser vista como el arte de la Revolución debido a su carácter popular. El título de esta exposición proviene del encabezado de un artículo de la revista New Masses, en el que el novelista neoyorquino John Dos Passos reconoció en los jóvenes muralistas mexicanos un programa revolucionario y la incorporación del arte moderno con la política de las masas. No obstante, el arte mexicano moderno resulta mucho más complejo.
Esta exposición narra la historia de los pintores, grabadores, escultores y fotógrafos cuyo trabajo se forjó gracias al imaginario de la Revolución que determinó las décadas subsecuentes a la reconstrucción nacional.
Esta exposición es organizada por el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Philadelphia Museum of Art
Exposición. 11 nov de 2016 - 08 ene de 2017 / Philadelphia Museum of Art / Philadelphia, Pennsylvania, Estados Unidos
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España