Descripción de la Exposición
La muestra está concebida a partir de la especial relación entre la antigüedad -que el Teatro Romano de Cartagena ejemplifica- y la obra de Piranesi, por su papel esencial en el redescubrimiento de la propia Roma. Piranesi fue el gran difusor y el responsable de la reinvención de la urbe como modelo universal gracias a la difusión de su obra.
Comisariada por Nacho Ruiz, la muestra también quiere llevar a uno de los grandes maestros de la historia del arte a uno de los grandes edificios de la Antigüedad, una exposición de alto valor estético pero también científico. Los visitantes podrán sumergirse en la historia y evolución de la técnica desde el grabado al aguafuerte hasta la fotolitografía, donde hay una serie de etapas edificadas sobre la punta seca y la litografía en la que las posibilidades expresivas abre un abanico de posibilidades muy sugerentes, lo cual tiene su reflejo en la evolución estética. Un bloque ordenado cronológicamente permite al visitante descubrir esos pasos decisivos para el arte de la estampa y el paso a la litografía en el XIX.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España