Inicio » Agenda de Arte

Plom i Plata. Panòtic making of

Exposición / Cànem / Antonio Maura, 6 / Castellón, España
Ver mapa


Cuándo:
17 nov de 2018 - 05 ene de 2019

Inauguración:
17 nov de 2018

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Cànem

Artistas participantes:
Nora Ancarola

       


Descripción de la Exposición

Después de la Segunda Guerra, los jóvenes alemanes preguntaban a sus padres: - Qué hiciste a la guerra, padre? A este momento, de preguntas sin respuesta, le llaman la hora de plomo. El 26 de septiembre del 1940, cuando Walter Benjamín deja esta vida, en un rincón estratégico de la ciudad de Portbou estaba La caseta de los alemanes, eufemismo que, hasta hoy, denomina el bunker donde se instaló la Gestapo. La Caseta de los alemanes figura hoy como parte del itinerario turístico donde TimeOut escribe: «El paisaje es alucinante y las historias de nazis tienen mucha tirada, así que un selfie nos hará quedar como unos auténticos culturetas. Si además elegimos un día de tramontana –cuidado, pero, con acercarse a los acantilados- el dramatismo de la foto está asegurado.» Recuperar la memoria de los lugares con el verdadero sentido histórico y cultural es una tarea que no podemos dejar de hacer, si queremos evitar que la historia se repita. En alemán la palabra GEWALT significa VIOLENCIA, pero también PODER institucional. Nos deja pensativos... Esta exposición contiene imágenes del making of de la instalación PANÒPTIC_frontera 601 que se presentará en Barcelona en junio del 2019 y las publicaciones relacionadas con el proyecto TEMPS DE PLOM I PLATA. Derives obligades. NORA ANCAROLA. Artista Visual (Buenos Aires). Desde 1978 vive en Barcelona. Es licenciada en Bellas artes por la Universidad de Bellas artes de Barcelona. Realiza estudios sobre técnicas, procesos y expresiones audiovisuales y teoría y prácticas del arte contemporáneo en Buenos Aires, Copenhague, Roma y Barcelona. Coordina y comisaría ciclos y exposiciones, a la vez que se dedica a la enseñanza del arte. Ha recibido varios premios y becas y su trabajo profesional se realiza en una línea de producción independiente y de investigación. A medida que avanza en el tiempo, su trabajo está cada vez más estrechamente relacionado con dos aspectos de la realidad que le preocupan especialmente: la capacidad de los lenguajes artísticos para aportar nuevas lecturas a los pequeños –o grandes– relatos históricos y la realidad social, y por otro lado, la observación y la utilización de los procesos creativos en su potencialidad para gestionar el malestar individual y sistémico de la creación. Actualmente trabaja en TEMPS DE PLOM I PLATA, a partir de un archivo que contiene diecisiete proyectos relacionados con las derivas obligadas de los desarraigados, de los que han tenido que marchar involuntariamente de su lugar de origen (El arraigo, ¿Dónde durmieron nuestros abuelos?). Trata también de las pequeñas y grandes derivas migratorias que tienen muy poco a ver con el “flâneur” baudeleriano y si, en cambio, se encuentran más cerca del camino benjaminiano, de los momentos íntimos e intransferibles: Moments de plom, La maleta kafkiana, Trauma, Imatge i memòria, son algunos de los proyectos relacionados.


Entrada actualizada el el 16 nov de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Invitación

Invitación

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España