Descripción de la Exposición
En tiempos de “especialistas”, de códigos, algoritmos y contraseñas Elisa Torreira se muestra como una artista inclasificable, con toda la dificultad y el riesgo que esto comporta, su trayectoria revela, como si de un antiguo negativo se tratara, a una interdisciplinar con causa que no duda en utilizar -porque puede- con naturalidad, armonía y solvencia las diferentes técnicas que considera necesarias en cada momento para elaborar la obra vehículo de la emoción que desea transmitir. Como en tantos otros casos dentro de la escena del arte contemporáneo el propio cuerpo es uno de esos vehículos y Elisa dúctil con la palabra y versátil en lo que a plástica se refiere, recurre a él en este trabajo que ahora se presenta en Utopia Parkway, Por el desván de mi infancia, para de alguna manera acentuar los exquisitos dibujos y poner carne y sangre en los vestidos núcleo central de la exposición. Sus perfomances aunque lejos de las dos, estarían más próximas al temblor de la bailarina del mar Isadora Duncan que a la perturbadora provocación de Marina Abramovich con la que de alguna forma se la podría relacionar conceptualmente. Y esto porque en Elisa prima por encima de cualquier otra consideración el deseo de conectar con la propia obra y con el espectador. Vendría a cuento aquí, salvando todas las distancias infranqueables y con la mayor dosis de admiración y respeto, aquella frase del crítico neoyorquino en la presentación de Lola Flores en la entonces ciudad de los rascacielos “no baila, no canta, no se la pierdan”
Actualidad, 12 nov de 2018
#loquehayquever en España: Jaume Plensa llega al Museo Reina Sofía y al MACBA
Por PAULA ALONSO POZA
El madrileño Museo Reina Sofía y el barcelonés MACBA dedican en noviembre sendas propuestas al pintor, escultor y grabador Jaume Plensa. Son el plato fuerte de una programación que también deja hueco para ...
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España