Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Primera exposición consagrada a mostrar, a escala global, la importancia de Picasso en el arte contemporáneo. La muestra, comisariada por el especialista Michael FitzGerald, explorará la notable importancia de la obra del artista en el arte actual. El Dr. FitzGerald, Catedrático de Bellas Artes, Trinity College, Hartford (EUA), concibió Post Picasso durante los años de preparación que culminaría en Picasso and American Art, presentada en el Whitney Museum of American Art (2006-2007). Con base en el sólido trabajo de investigación de esta exposición, Post Picasso abordará, de manera global, el periodo que abarca desde la muerte de Picasso hasta el presente. Una de las consecuencias más impactantes de esta exposición consistirá, sin duda, en demostrar la enorme huella de Picasso en el arte de finales del siglo XX y del siglo XIX. La exposición demostrará que, tras la muerte del artista, su obra y su reputación continúan generando un fructífero diálogo y debate con artistas contemporáneos a nivel mundial. Entre otros, podemos destacar su influencia como paradigma de la modernidad y como catalizador, a través de la introducción de fuentes no occidentales en el arte europeo, de enfoques sobre la hegemonía cultura, así como su aportación a los debates sobre el valor de la pintura y la escultura en la producción artística contemporánea. La exposición pondrá de relieve el impacto de la obra de Picasso en artistas que trabajan en una amplia gama de medios, incluidos el vídeo y la fotografía, además de la pintura y la escultura; estructurada a partir de aquello que los artistas toman como punto de partida a la hora de mirar a Picasso, la exposición ofrecerá la oportunidad de estudiar como diferentes artistas responden a fuentes que son las mismas o similares. Post Picasso estará consagrada a un grupo de artistas selecto que ha realizado notables aportes al arte contemporáneo a través de su interés en la obra de Picasso. La exposición reunirá 75 obras elegidas de entre la producción de 42 artistas de una docena de países de África, Asia, Europa, América Latina y América del Norte. Algunos de los artistas que estarán representados en la exposición son: Chéri Samba, de la República Democrática de Congo; M. F. Husain y Atul Dodiya, de la India; Folkert de Jong y Rineke Dijkstra, de los Países Bajos; Guillermo Kuitca de la Argentina, Vik Muniz, de Brasil, y Jasper Johns, Faith Ringgold y Fred Wilson de los EUA. La exposición no incluirá obras de Picasso. Las obras de la colección del Museu, expuestas en su espacio habitual, facilitará el diálogo entre las obras de artistas contemporáneos y las de Picasso.
Primera exposición consagrada a mostrar, a escala global, la importancia de Picasso en el arte contemporáneo, desde su muerte hasta la actualidad. Su comisario es el experto internacional Michael FitzGerald, Catedrático de Bellas Artes del Trinity College, Hartford (EUA). La exposición muestra la huella de Picasso en el arte de finales del siglo XX y de principios del siglo XXI. Tras la muerte del artista, su obra y su reputación continúan generando un fructífero diálogo y debate con artistas contemporáneos a nivel mundial. La propuesta reúne 57 obras. Post-Picasso está consagrada a un grupo seleccionado de 41 artistas de una docena de países de África, Asia, Europa, América Latina y América del Norte que han realizado notables aportaciones al arte contemporáneo a través de su interés por la obra de Picasso. Entre otros: Chéri Samba, de la República Democrática del Congo; M. F. Husain y Atul Dodiya, de la Índia; Folkert de Jong y Rineke Dijkstra, de los Paises Bajos; Guillermo Kuitca de la Argentina; Vik Muniz, del Brasil, y Jasper Johns, Faith Ringgold y Fred Wilson de los EUA.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España