Descripción de la Exposición La Naturaleza como fuente, como inicio; la figura humana tratada desde diversos puntos de vista (introspección, profundización en los rasgos más característicos del individuo, búsqueda del estereotipo...) y con diferentes técnicas; los espacios urbanos y las arquitecturas como consecuencia de nuestra existencia, de nuestra historia; la crítica social y política, además de obras con un carácter marcadamente conceptual, conforman esta exposición de Premio Joven de Artes Plásticas 2011. Temáticas no excluyentes, interconectadas, que producen una lectura coherente y dan una visión amplia de 'nuestro mundo'. Este es el hilo conductor, el alfabeto que va a servir para que cada espectador construya su propia interpretación de las obras como conjunto y también, por supuesto, como elemento único, como obra de arte que intenta explicar emociones, ideas, conceptos determinados. Veintiuna obras fueron elegidas por el Jurado para formar parte de esta exposición y tres han sido las premiadas en esta XIV edición: The Intruder, del Colectivo Espadaysantacruz (formado por los artistas Juan Santa Cruz y Miguel V. Espada) ha obtenido el Primer Premio en esta edición correspondiente al año 2011. Se trata de una vídeo-instalación interactiva que crea un puente entre el espectador y la obra, un juego, tan habitual en el Barroco, de señales y comunicaciones visuales. De estética barroca y preciosista ha conseguido poner de acuerdo al Jurado. Soledad con espectador, de Inmaculada Herrera, uno de los dos accésit concedidos, nos propone una profunda reflexión sobre el individuo moderno. La soledad, la depresión, están presentes en este inteligente y sensible trabajo que, según Inma, 'se yergue como una categoría privilegiada en la denominación de la que el sujeto actual es'. El otro accésit le fue concedió a Gabinete de Crisis de Ignacio García Sánchez. Obra de contenido claramente político y social y con una estética que, según palabras del artista, recuerda a la de las artes aplicadas.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España