Inicio » Agenda de Arte

Pretextos textiles

Exposición / Biblioteca Nacional de España / Paaseo de Recoletos, 20-22 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 28 abr de 2015

Inauguración:
28 abr de 2015

Horario:
De martes a sábado, de 10 a 20 horas. Domingos, de 10 a 14 h.

Organizada por:
Biblioteca Nacional de España

Correo electrónico
gabinete.prensa@bne.es
Etiquetas
Diseño  Diseño en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El día 28 de abril se inaugura en la Biblioteca Nacional de España la exposición Pretextos textiles, un proyecto desarrollado por los alumnos de la Escuela Superior de Diseño de Madrid en colaboración con la BNE, que toma como punto de partida un manuscrito del siglo XVI denominado 'Códice de los trajes', el Res/285, que actualmente se puede contemplar en la sala de las Musas de la Biblioteca, en el contexto de la muestra De la geometría a los pespuntes. Dicho códice supone una fuente de incalculable valor para la historia de la moda y las costumbres europeas. Es un pequeño libro en un formato cuadrado poco habitual para su época, de unas dimensiones de 20.5x20.5 cm, y alberga en su interior conceptos muy contemporáneos en lo que se refiere a sistemas de catalogación, tipologías, identidades y localismos, que pueden entenderse como equivalentes a los modelos actuales de un catálogo de moda. La exposición presenta una selección de las propuestas de estos futuros diseñadores inspiradas en el códice. El proyecto se plantea como una revisión del imaginario gráfico ornamental y de la indumentaria del siglo XVI, proyectando un nuevo panorama gráfico y visual para el siglo XXI. La combinación de experimentación y conocimientos técnicos a partir de un enfoque creativo ha concebido propuestas innovadoras sobre este manuscrito. Se han incorporado medios como la animación y la interacción que constituyen parámetros del diseño y la creación digital en la actualidad. Interactividad a modo de bucle infinito, conformado con patrones que se despliegan a modo de recreaciones, y nuevos patrones, retratos de personajes animados que articulan voces y gestos; páginas en movimiento que relatan historias nuevas. La experimentación se realiza con el formato de los soportes, la composición y la impresión en papel o en tela para generar nuevo diseños que hablan de "libros traje" y de patrones humanos. Finalmente, dos piezas de carácter escultórico surgen de la alteración y de la transposición de algunos elementos del códice, constituyéndose en periscopio y en caballo. Con un discurso ilusionista, irónico, temporal, irreal y, en muchos casos alterado, se posibilitan expresiones distintas y nuevos motivos, que, tomando como pretexto la iconografía y tipologías de siglos pasados, proponen generar un diálogo entre viejas y nuevas representaciones. La digitalización completa del códice estará también accesible en una de las tablets de la exposición. Diseñadores: Javier Santos Vivar, Elena Águila Gonzalez, Gabriel Díaz Penichet, Victor López Alcántara, Diego Fuentes Rodríguez, Lia González Álvarez, Tania Suárez Castellano, Manuel Román Fernández, Isabel Mercado.


Entrada actualizada el el 24 abr de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España