Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Julio Urioste Una muestra variada en cuanto a temática se refiere, es la que nos ofrece este artista, marinas, bodegones, paisajes... Julio Urioste lleva muchos años en el mundo de la pintura. Nacido en Barcelona (1947) curso estudios de dibujo y pintura en 1989. Diez años más tarde conoce al pintor cordobés Luís Rico, del cual recibe enseñanza artística que hacen que su formación se vaya consolidando. Obras hechas con sensibilidad, buscando luces y atmósferas, con unas pinceladas altamente descriptivas en el que el dominio de la técnica del óleo es importante, para alcanzar los objetivos que Julio Urioste busca y sin duda encuentra. Juan Lacalle (Historiador de Arte) Wernher Cools Wernher Cools emplea la técnica de la pintura acrílica para plasmar sus ideas en los lienzos, muestra sin duda, una entrañable y manifiesta adhesión a sus temas, ya sean paisajes y pequeños rincones donde la mirada de este artista se fija ?un camino., un contraluz, el reflejo del los árboles en el río Muga..-fuente de inspiración para el artista -tratados con una suntuosa riqueza cromática, dan a su obra un aire apasionado por la naturaleza, a través de un lenguaje de corte post-impresionista. Hay que mencionar sus figuras, desnudos, realizados con un dibujo y paleta agrisada muy ajustada. Saber contemplar y ver la realidad, cualidades que sin duda Wernher tiene bien aprendidas y que invita al espectador a un viaje atrayente por sus obras, llenas de aciertos. Julia Portella Salomé de Cambra Sin duda Salomé, es una pintora polifacética, pinta lo que siente, sin ataduras, tampoco trata de seguir corrientes de moda artísticas. Dentro de su obra pictórica podemos encontrar deferentes 'series', unas de corte mas abstracto, donde la libertad creadora cobra protagonismo y se adueña de la sensibilidad que posee sin duda esta pintora. Otras de mas figurativas que son, las que esta vez, ha escogido para hacer la presente muestra. Dominio del dibujo, paleta agrisada sin estridencias, la naturaleza como tema, ya sean paisajes nevados o marinos, visiones submarinas, restos de veleros hundidos... Obras que incitan al espectador a su deleite, bien resueltas y explicadas con sabiduría y dominio. José Vidal (Critico de arte) Fred Fogherty Realmente sorprendentes las fotografías de Fred Fogherty, instalado en Dubai y también en Barcelona, viajero incasable, buscando en cada rincón la imagen perfecta allá donde la haya, alternando su arte digital con la magia, actor, presentador de numerosos programas sobre mentalismo en tv, por toda Europa y Dubai. Sin duda Fred sabe captar no solamente la instantánea, si no que, luego su tratamiento aplicado a la imagen, logrando así una espectacular visión. Calidad y técnica se unen formando una envidiable labor con un resultado altamente satisfactorio. Lourdes Manzano (Historiadora de arte) Pilar Rojas Es una oportunidad poder ver los dibujos la pastel de esta artista, que siente predilección por la figura con trazos enérgicos logra una espontaneidad, logrando en todas sus obras una atmósfera, ya que dicha técnica no permite apenas rectificación. Son obras bien ejecutadas con un gran dominio del color... Perez Locaite (Historiador de Arte)
Exposición colectiva de cinco artistas: Pilar Rojas, Julio Urioste, Salomé de Cambra, Wernher Cools y Fred Fogherty.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España