Inicio » Agenda de Arte

Prototipoak Bilbao 2025

Bienal de arte / Azkuna Zentroa - Alhondiga Bilbao / Plaza Arriquibar, 4 / Bilbao, Vizcaya, España
Ver mapa


Cuándo:
27 may de 2025 - 31 may de 2025

Inauguración:
27 may de 2025

Comisariada por:
Maider López, Rosa Casado Turrillas

Organizada por:
Azkuna Zentroa - Alhondiga Bilbao

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Bilbao, 5 de mayo de 2025. Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao, celebra la 5.ª edición de Prototipoak Bilbao, la Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas del 27 al 31 de mayo. Este encuentro de creadoras y creadores con miradas y procedencias distintas, propone nuevas formas de experimentar la cultura contemporánea, de ver y vivir el arte desde todos los sentidos para generar relaciones, conocimientos, recuerdos y vivencias compartidas. A través de sus propuestas, la mayoría site-specific, las y los artistas invitan al público a adoptar una relación sensible con el mundo y la naturaleza desde la empatía, el asombro, la curiosidad, el extrañamiento, el desasosiego, el deseo y lo sensorial. En general, estos trabajos trascienden, expanden y diluyen los límites de las disciplinas artísticas a través de las acciones performativas, el teatro, la fotografía o las artes visuales. La Bienal de 2025 está compuesta por los proyectos multidisciplinares de Luz Broto, hablarenarte & Christian Fernández Mirón, Orangconsong, Dimitri de Perrot, Ça Marche, Chiharu Shiota, Lore Stessel, Hanna Tuulikki y Héctor Zamora. Prototipoak Bilbao continúa y expande el trabajo desarrollado en Azkuna Zentroa a través del programa 3, 2, 1. Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas, entre 2013 y 2015, y nace en 2016 con la intención de explorar la naturaleza, la performatividad y la multiplicidad de lo social a través del arte, además de contribuir a su formación de manera crítica desde una dimensión poética, estética y política. Aunque tiene lugar la última semana de mayo, Prototipoak empieza meses antes y algunos proyectos incluso nacen de la edición anterior del Festival. A lo largo de este tiempo van creciendo, mutando y adaptándose al contexto de Azkuna Zentroa y de la ciudad. Igualmente, la Bienal es el punto de partida de procesos que seguirán activos a lo largo de los próximos meses. Artistas de Prototipoak 2025 Durante los días que se celebra Prototipoak, tanto Azkuna Zentroa como la ciudad de Bilbao se transforman por la acción artística contemporánea de las y los creadores que participan en este Festival Internacional. Este año son nueve los proyectos que transitan entre las artes visuales, las artes escénicas, performances, danza, instalaciones o intervenciones en el espacio público que plantean propuestas para reflexionar y visualizar la realidad desde el arte. Como es habitual, los proyectos han sido creados específicamente para el espacio de Azkuna Zentroa o plantean transformar el contexto arquitectónico y social del Centro y de la ciudad. En esta edición participan artistas como Luz Broto, que trabaja con el espacio, atendiendo a la arquitectura del lugar, a su entorno urbanístico o posición en el territorio y con ello propone mínimas operaciones que lo cambian todo. Con Recorrer adentro realizará una visita al edificio de Azkuna Zentroa a tiempo real a través del cuerpo, acercando al público el complejo entramado de espacios que lo conforman. Dimitri de Perrot, artista, músico y artista sonoro que utiliza el sonido como principal medio narrativo, guiará al público hacia una experiencia auditiva profunda a través de In the middle of something; y Héctor Zamora, reconocido internacionalmente por su trabajo en el espacio público y la experimentación con arquitecturas efímeras, estructuras performativas y la participación del público, instalará en la terraza Txirikorda, una tela que se entreteje en el patrón geométrico de los arcos que componen la estructura al aire libre situada en la azotea de la Alhóndiga. Prototipoak Bilbao también integra procesos desarrollados en el marco del programa de apoyo a la creación y producción artística de Azkuna Zentroa. Es el caso de la fotógrafa Lore Stessel, que explora la interrelación entre fotografía y pintura y que mostrará en el Atrio el resultado de Poëtry of the Gang desarrollado durante su residencia como Artista Asociada a AZ durante dos años. La compañía escénica Ça Marche, que desarrolla proyectos de creación que parten del diálogo entre el teatro, la performance, el movimiento y las artes visuales, estrena Trabajos forzados, proyecto que han realizado como Artistas Asociad@s a Azkuna Zentroa, a través del que genera espacios y contextos con la comunidad sorda. Además, Prototipoak presenta Músicas memorables, el proyecto intergeneracional de la plataforma cultural hablarenarte y el artista y educador Christian Fernández Mirón que pone en valor la importancia de la tradición oral y el canto popular para la memoria colectiva y la creación contemporánea.   Con una perspectiva internacional, en esta bienal también participará el colectivo japonés Orangcosong, fundado en 2019 por Chikara Fujiwara y Minori Sumiyoshiyama, cuyo trabajo se centra en la experiencia en las artes escénicas en relación con otras disciplinas artísticas. Su propuesta, Engeki Quest, se centra en pasear por Bilbao desde otra perspectiva. En esta edición, los sonidos de la naturaleza entran en el Auditorio con la artista, compositora e intérprete Hanna Tuulikki (1982), especializada en trabajar con el cuerpo para contar historias sobre la recreación del mundo en tiempos de crisis biosférica. Su proyecto The bird that never flew es un ciclo de canciones en el que las voces, los sonidos de campo y la electrónica trasladan el lamento místico y la alerta sobre las aves en peligro crítico de extinción. Además, en esta edición Azkuna Zentroa presenta el trabajo de la artista japonesa Chiharu Shiota. My House is your House / Mi casa es tu casa, su primera exposición monográfica en Euskadi, presenta a modo de site-specific un recorrido por su obra, desde sus inicios hasta sus últimas instalaciones nunca antes exhibidas y que podrá verse en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao hasta el próximo 28 de septiembre. Convocatoria pública para participar en la instalación de Héctor Zamora Txirikorda, la gran instalación que el artista Héctor Zamora realizará en la terraza, se conforma a partir de telas y colores expandidos en una performance que requiere de la participación de un grupo de personas voluntarias seleccionadas a través de una convocatoria pública. La activación de Txirikorda consiste en agitar las telas que la componen de forma continuada, en un gesto poético que busca acariciar la arquitectura en un movimiento etéreo. Cada performance durará 10 minutos y para su preparación se realizará un ensayo general de tres horas. Las personas entre 18 y 65 años interesadas en participar en esta experiencia artística, pueden inscribirse a través de la web o enviando un correo electrónico con sus datos a info@azkunazentroa.eus antes del 15 de mayo.


Videos de la Exposición (1)

Entrada actualizada el el 05 may de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Prototipoak Bilbao 2025

Prototipoak Bilbao 2025

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España