Exposición en Ciudad de México, Distrito Federal, México

Publicaciones alternativas como espacios independientes

Dónde:
Museo Universitario del Chopo - MUCH / Dr. Enrique González Martínez,10, Col. Santa María la Ribera / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Cuándo:
17 ago de 2023 - 26 nov de 2023
Inauguración:
17 ago de 2023 / 11.30
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
Esta exposición compara diversas estrategias editoriales que advierten la transformación del concepto de revista a partir de los años sesenta, cuando varias publicaciones se convirtieron en un espacio para la experimentación. Nuestro punto de partida es la revista ASPEN, magazine in a box, editada por Phyllis Johnson desde 1965 en Estados Unidos. Cobró la forma de una caja contenedora de obras y textos no encuadernados que el lector debía descubrir por sí mismo, en una experiencia de lectura multisensorial. Revisamos también algunas revistas culturales y literarias latinoamericanas, comenzando con Diagonal Cero, publicada en 1962 por Edgardo Antonio Vigo, en La Plata, Argentina, que detonó un intercambio con otros artistas-editores interesados en la poesía experimental y en ciertas formas de disidencia política, conformando una red en la que también colaboraron Ulises Carrión, Martha Hellion y Felipe Ehrenberg. Como contrapunto a estas revistas pertenecientes a los circuitos del arte y la literatura, examinamos las publicaciones ... autoeditadas conocidas como fanzines. Estos impresos ocupan un lugar importante dentro de los circuitos subterráneos de México, ajenos a los sistemas artístico, literario y revisteril institucionalizados, pero comparten curiosamente algunas características y valores con ciertas revistas experimentales de los años ochenta. Asimismo, con otra factura, exploramos revistas contraculturales mexicanas como Yerba y la emblemática Piedra Rodante. Algunas publicaciones buscaron borrar las fronteras disciplinares, transgredir las convenciones artísticas y culturales, así como incidir en la cotidianidad y la espacialidad de sus comunidades. Otras mostraron incluso una pulsión por trascender el espacio bidimensional de los impresos. En suma, se trata de prácticas editoriales que en cierta forma cambiaron nuestras ideas sobre arte y cultura. En esta exposición nos acercamos a estos impresos partiendo sobre todo de su materialidad, como una forma de “entrar” en sus espacios y lograr vislumbrar desde ahí otros sentidos posibles.

 

 

Entrada actualizada el el 19 oct de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
18 oct de 2023 - 31 ene de 2024

Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, España

Exposición
30 nov de 2023 - 02 jun de 2024

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Formación
Exposición Online
22 sep de 2023 - 28 ene de 2024

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones