Descripción de la Exposición La primera reacción contra el agotamiento es la ira, la indignación y la rabia. Una vez que se ha superado ese momento inicial, el cansancio sólo provoca risa. Una risa cansada, amable y burlona que, en muchos casos es capaz de transformar la derrota en victoria moral. La pintura cansa, agota e indigna; por eso hay tantos artistas que, en un primer momento, desorientados, caen en la rabia contenida y en el gesto de agonía. Pero la pintura también da risa. Esa risa capaz de saltarse a la torera el cansancio y ganar la partida por la mano. Una risa que nace del desaliento que provoca ver cómo la perfección se escapa, el objeto es imposible y la trampa construida para atrapar la banal impresión de vida interior se revela como un aparato rebuscado y bastante estúpido. La pintura fatiga y el pintor, agónico y sufriente, aparece como el cómplice de una tontería complicada.
Si es hábil, una vez superada la rabia, al pintor le quedará la risa. La risa sincera que provocan las imágenes de sí mismo que le devuelven sus cuadros. Si el pintor es sincero, sólo puede imaginar, llegado un momento, autorretratos de gestos burlones, pícaros, escandalosos y obscenos como los que presenta Secundino Hernández en esta exposición.
Tras la descomposición, el ridículo más escandaloso, el chiste de mal gusto. El desahogo y, sobre todo, la muestra de lo fútil que es el viaje al fondo de uno mismo. Le queda el chiste chocarrero y sabio de las personas sencillas y trabajadoras. Monigotes, antenas, esperpentos, astracanadas, retratos de uno mismo en el espejo del baño que hacen digno el cansancio de pintar.
Retratos que dan risa, retratos en pelota picada y con los entresijos - los higadillos – al aire es lo que propone Secundino Hernández. Contra el cansancio de la pintura, la sabiduría del cuerpo, de un cuerpo que se desintegra en extremidades ajenas, en flatulencias pictóricas. Crónicas del cansancio de la pintura, chistes verdes y generosos que, al terminar la jornada, restituyen a la persona a su verdadero ser.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España