Inicio » Agenda de Arte

Rafiy - ''Resistencias''. Bronces y fetiches Botchio de Benín

Exposición / Galería Out of Africa [ESPACIO CERRADO] / Mayor, 22 / Benasque, Huesca, España
Ver mapa


Cuándo:
03 mar de 2012 - 16 jun de 2012

Inauguración:
03 mar de 2012

Organizada por:
Out of Africa gallery

Artistas participantes:
Rafiy Okefolahan

       


Descripción de la Exposición

Tras las exposiciones invernales entorno al arte y la cultura Dogón, las obras del artista Christophe Sawadogo y de las conferencias Dogón, pueblo mítico de Malí , la galería Out of Africa de Benasque empieza la primavera de 2012 las obras del pintor beninés Rafiy Okefolahan, que expondrá sus telas Huellas de Vida y con las que expresa la dualidad del bien y el mal. Paralelamente, Sorella Acosta, directora de la galería, nos mostrará el arte del Reino de Benín: bronces y fetiches Botchio. La exposición de los cuadros Resistencias de Rafiy se prolonga los sábados hasta el 16 de junio.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Rafiy Okefolahan nació el 7 de enero del 1979 en Porto Novo en Benín. Vive y trabaja en Cotonú, la capital económica de Benín. En 2007 se diplomó en la 'Escuela Nacional de las Artes' de Dakar, y en 2009 participó en los 'Encuentros profesionales en arte contemporáneo', Ouidah, Benín, organizado por el PSICD (Programa de apoyo a las iniciativas culturales descentralizadas) y el EPA (Escuela de Patrimonio Africano).

 

Del trabajo de Raify hay que destacar su proceso creativo: siempre realiza sus obras con la tela colocada en el suelo, lo que le lleva a tener la impresión de estar por encima, pero no desde una posición superior sino de observador un tanto dominante. Esta posición le permite hacer todo tipo de movimientos (de pie, de cuclillas, inclinado...) sobre la tela y alrededor de esta. Solo cuando está a punto de finalizar una obra, la cuelga sobre la pared o la coloca en un caballete para dar los últimos trazos.

 

En sus obras, Rafiy nos cuenta hechos, vivencias, estados de ánimo y desolación. Durante mucho tiempo vivió situaciones que no le dejaron expresarse, que lo encerraron y lo convirtieron en un ser pasivo, en un mero observador que debía esconder sus deseos y ejecutar acciones tomadas por otros; todo eso se refleja en su obra.

 

Aún hoy, se limita a ver y oír más que a hablar...

 

De sus telas nace un mundo fantástico de criaturas en sufrimiento, rostros, generalmente con la mirada ciega, que deambulan por las ciudades. Carga sus telas de símbolos, palabras y señales, fruto de sus observaciones y de su mirada al mundo que lo rodea: inventa letras, una escritura a modo de nuevo lenguaje que le resulta liberador. Rafiy cubre sus telas de herrumbre, alude con ello a cómo imagina el tiempo presente y vivido, como una entidad omnipresente. Sus telas contienen silencios y gritos que su pensamiento sublima, y sus gestos expresan.

 


Imágenes de la Exposición
Resistencias. Bronces y fetiches Botchio de Benín

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Resistencias. Bronces y fetiches Botchio de Benín

Resistencias. Bronces y fetiches Botchio de Benín

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España