Inicio » Agenda de Arte

Raid Latécoère Aeropostale

Exposición / Alianza Francesa - Centro Flores / Granaderos, 61 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
04 oct de 2016 - 29 oct de 2016

Inauguración:
04 oct de 2016

Horario:
Lunes a viernes de 9 a 20hs, sábados de 9 a 13hs

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Alianza Francesa - Argentina

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

La Alianza Francesa presenta la muestra “Raid Latécoère Aeropostale” en el Centro Flores del 4 al 29 de octubre. Esta muestra ilustra una aventura humana, cultural y deportiva, tras los pasos de los pioneros de la aviación, cómo Jean Mermoz y Saint Exupéry, y otras numerosas personas que ayudaron a crear la compañía Aeropostal Argentina, y así a ampliar las fronteras aéreas del país. El Raid Latécoère tiene como objetivo de entretener la memoria y el patrimonio de las líneas Latécoère y Aeropostal, y de sostener proyectos culturales educativos. Más informaciones sobre Pierre-Georges Latécoère: En 1917, Pierre-Georges Latécoère crea la compañía Forges et Ateliers de Construction Latécoère, instalando sus talleres en Toulouse, en Francia. En 1922, la compañía cambió su denominación por la de Société Industrielle d´Aviation Latécoère. El buen funcionamiento de la fábrica de aviones incita el Señor Latécoère a invertir en un nuevo proyecto, así que funda, en 1918, la Société des Lignes Latécoère, una línea aérea entre Toulouse y Casablanca. En 1930, la línea se expande hacía Sudamérica y a continuación consigue sobrevolar la Cordillera de los Andes. Dando un cambio de giro, Pierre-Georges Latécoère empieza a fabricar hidroaviones de gran tonelaje (Latécoère 521 o Latécoère 631: el "transatlántico de los aires"), que inician los vuelos de la línea con Air France a partir de 1947 entre Biscarrosse y Fort-de-France. Actualmente, la "Compañía Latécoère" aún existe. Más informaciones sobre el Raid Latécoère: Después de la segunda guerra mundial, Pierre-Georges Latécoère tiene como objetivo crear una línea aérea postal transcontinental. Así, en 1924, vuela desde Dakar hacia el Senegal, con la meta de llegar en Buenos Aires. En 1927, Marcel Bouilloux-Lafont, nuevo director de las líneas « Latécoère » renombradas «Aeropostal», pide a Jean Mermoz de desarrollar las líneas Suramericanas. Con la ayuda de pilotos experimentados como Antoine de Saint-Exupéry, Marcel Reine y Henri Guillaumet, organiza nuevas líneas desde Buenos Aires hacía Rio de Janeiro, Natal, Montevideo, Recife, Paraguay, Chile... En mayo de 1930, J. Mermoz logra volar desde Dakar hacia Natal. Este logro histórico, atravesando el atlántico, fue realizado con el avión Laté 28 con Léopold Gimié y Jean Dabry. Esta travesía se volvió un mito, tanto como el sobrevuelo de la Cordillera de los Andes. Por ejemplo, Jean Mermoz sobrevivió después de un fallo en plena Cordillera, y también Henri Guillaumet fue rescatado después de cinco días caminando en los Andes (película “Las Alas del Coraje”).


Entrada actualizada el el 06 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
flores

flores

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España