Inicio » Agenda de Arte

Realidad casi humo

Exposición / Centro de Arte la Regenta / León y Castillo, 427 / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Ver mapa


Cuándo:
10 feb de 2017 - 01 abr de 2017

Inauguración:
10 feb de 2017

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Centro de Arte la Regenta

Artistas participantes:
Juan Carlos Batista

       


Descripción de la Exposición

Realidad casi humo, muestra una amplia selección de la producción escultórica y fotográfica de Juan Carlos Batista, en la que convive obra reciente con piezas y series anteriores, permitiendo al público una interpretación más completa de su trabajo en relación a su variedad de formalizaciones, técnicas y disciplinas en que se resuelve, a pesar incluso de los aparentes saltos estilísticos o de la discontinuidad en los temas, responde sin embargo a una serie continua y no tan extensa de preocupaciones profundas que el artista afronta sucesivamente desde los más variados ángulos o perspectivas. Para el artista, es el propio espectador el que debe asumir parte de estas interpretaciones. Considera en este sentido que incluso obras, que nacen con una idea se van expandiendo hasta el final y pueden ser leídas de maneras diferentes según los ojos que las miren. A través de esta muestra, donde predomina la obra conceptual con ciertos recursos formales surrealistas, el creador ofrece una reflexión sombría de la condición humana. Pese a que en algunas piezas se atisban ciertos aspectos casi jocosos, a modo de pinceladas de humor negro, éstas no restan un ápice a la seriedad de fondo con que el artista trata de resolver o relatar problemas colectivos tanto de índole social como económico, sociológico o ideológico. En sus trabajos hay una abundancia de amalgamas y metamorfosis de objetos o imágenes ya dadas, que él revive, rescata o saca de contexto para dar nuevas lecturas. Muestra de ello, se puede encontrar en unas piezas que hablan del carácter destructivo del poder, ya que han sido creadas con imágenes de dos guerras, la de Siria y la de la Primera Guerra Mundial: Hazañas bélicas (imágenes del humo de las bombas que cubren el dolor que hay tras ellas) o Dron (un gran mortero con alas que habla de los daños colaterales de las batallas) son piezas que intentan llamar la atención sobre el aspecto sórdido de la guerra y que dejan ver de manera clara esa visión ácida y desencantada que Juan Carlos Batista tiene de determinados aspectos de la vida. En sus obras, en las que se puede apreciar una dualidad entre lo real y lo ficticio, se enlazan elementos de diversa procedencia (juguetes, enseres domésticos, rastrillo o elementos decorativos). Sus creaciones no son lo que aparentan a primera vista sino que al acercarse a muchas de ellas se pueden descubrir nuevos elementos, nuevos matices, otros mundos o hechos del pasado. Como ejemplo de ese mestizaje pasado-presente se encuentra la obra titulada Románticos y realistas, una serie de fotografías en las que reubica a personajes extraídos de la Guerra Civil y los coloca en un paisaje nuevo, paisajes románticos del siglo XIX usando escenarios de pintores como Rubens o Friedrich. De este modo, les da la oportunidad de poder vivir otra historia.


Entrada actualizada el el 03 feb de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Juan Carlos Batista, Realidad casi humo

Juan Carlos Batista, Realidad casi humo

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España