Descripción de la Exposición
La fotografía contemporánea latinoamericana se desplegará a partir del viernes 18 de julio, en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria, con la exposición (Re) presentaciones, un proyecto comisariado por Ana Berruguete, que reúne el trabajo de 14 fotógrafos emergentes procedentes de Latinoamérica, seleccionados en el programa de visionados de porfolios Trasatlántica, organizado por PHotoEspaña y AECID, en Costa Rica y México.
Las series seleccionadas atañen tanto a la representación, como al medio, en un ejercicio de interpretación de la imagen que desvela otros significados. Los autores proponen relatos en primera persona que hacen referencia a situaciones o estados intermedios entre algo pasado y algo nuevo, entre lo visible y lo sugerido, lo evidente y lo intuido, al que se llega a través de una cuidada elaboración de la propia imagen fotográfica. A partir de la interpretación de la realidad, se podrán descubrir otras realidades, otros paisajes, otras identidades.
La diversidad de sus lenguajes e intereses rompe con cualquier intento de mostrar un grupo homogéneo bajo el epígrafe de "fotografía latinoamericana", comenta Ana Berruguete. "Éste tan sólo nos sirve para acotar geográficamente las diferentes propuestas, sin voluntad de constituir un panorama. Por el contrario, se pretende subrayar la pluralidad de estilos y estéticas, -en sus más variadas formas-, y mostrar una de las tantas posibles miradas". Desde esta perspectiva, se ha tendido más a evitar los "temas clásicos que desde nuestro contexto se asocian más a la fotografía latinoamericana, en concreto, la fotografía documental, o se ha pretendido abordarla desde otro ángulo", explica.
Los autores
Fabián Hernández devuelve la identidad pasada a un grupo de hombres por medio de su vestimenta y de su pose, mientras que Luis Arturo Aguirre presenta a mujeres que, al desnudarse, muestran toda su ambigüedad de género. Otros fotógrafos como Humberto Ríos Rodríguez, Mariela Sancari o Xtabay Zhanik Alderete componen fábulas metafóricas acerca del concepto de la muerte, alejadas de los tópicos. Roberto Tondopó explora vivencias autobiográficas a través de la infancia y pubertad de sus sobrinos, mientras que Irama Gómez construye un relato sobre la vejez. Ilana Lichtenstein y Juan Carlos López Morales muestran proyectos que están a medio camino entre la realidad y la ficción, lo evidente y lo sugerido. Aglae Cortés se recrea en las representaciones del vacío para construir paisajes entre lo abstracto y lo figurativo, y Eduardo Jiménez reivindica los comedores de las fábricas mejicanas como espacios de poder y de control. El colectivo Galería Experiência muestra imágenes que nacen del texto y Nicolás Janowski hace un retrato de la Amazonía como un paisaje en continua transformación provocada por el devenir de la propia naturaleza y la presencia del hombre. Por último, Leslie Searles ha compartido su tiempo con personas que esperan su próximo destino en un espacio intermedio, la tercera frontera.
Actualidad, 21 jul de 2014
La fotografía es para el verano
Por ARTEINFORMADO
Coincidiendo con la celebración de certámenes como Photoespaña y Palma Foto, el número de exposiciones de fotografia se multiplica en los meses estivales.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España