Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- 'RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE' (Beca Bòlit Mentor) Marta Sureda - Joanot Cortès, Marla Jacarilla y Dani Medina Comisario: David Santaeulària Del 18 de enero al 4 de mayo de 2014 Bòlit_LaRambla, Sala Fidel Aguilar El sábado 18 de enero tuvo lugar la inauguración de la exposición 'Retrato del artista adolescente' que recoge los trabajos realizados por Marta Sureda-Joanot Cortès, Marla Jacarilla y Dani Medina durante su estancia en residencia en tres institutos de educación secundaria entre los meses de octubre de 2013 y enero de 2014. El proyecto Bòlit_Residents, que combina creación y educación, nació en 2012 con el objetivo de establecer una conexión fructífera y de futuro entre los centros de producción cultural y artística y los centros docentes de la ciudad. Para la convocatoria de 2013 la propuesta se ha reformulado ahora bajo el nombre de Bòlit Mentor y ha ampliado su radio de acción, llevándose a cabo en tres institutos: IES Carles Rahola de Girona, IES La Bisbal d'Empordà y IES Josep Brugulat de Banyoles. Además, ahora el proyecto está conducido por un comisario de artes visuales, en este caso David Santaeulària, y la selección de los artistas que participan se ha hecho a través de convocatoria pública con el nombre de Beca Bòlit Mentor. Joanot Cortès (Vic, 1982) y Marta Sureda (Girona, 1979) presentan Girona.doc, un proyecto que, partiendo del documental, reflexiona sobre la creación audiovisual y que se ha llevado a cabo en el IES Rahola de Girona. El taller ha consistido en diversos ejercicios en los que los alumnos han dejado testimonio su entorno, documentando audiovisualmente la esencia social y urbana de su ciudad, y en el que han adquirido un aprendizaje práctico y teórico participando en todo el proceso (desde la filmación a la edición) y con el visionado y el comentario de obras de referencia. El resultado de este trabajo conjunto se puede ver en una video proyección y en el blog, consultable en el espacio de documentación. En ambos casos se puede ver como el tránsito entre el aprendizaje de la técnica y los resultados finales ha ido aparejado a un cuestionamiento sobre el objeto de estudio. Con Trending Topics, cuadernos de bitácora, megapíxeles y recursos narrativos Marla Jacarilla (Alcoi,1980) ha propuesto a los alumnos del IES La Bisbal un acercamiento al mundo del cine y, en concreto, a como éste ha abordado en los últimos veinte años los retratos de personajes adolescentes. Analizando fragmentos de películas, piezas de videoarte, textos literarios y obras de arte se ha realizado un vídeo colectivo estructurado en capítulos, cada uno de los cuáles ha sido hecho por un grupo de cuatro alumnos, consultable en la zona de documentación de la exposición. En paralelo, la artista ha creado una nuevo trabajo titulado 'La prima bastarda de Stephen Dedalus' en el cual, tergiversando y rebatiendo la teoría de los 'seis grados de separación' intenta encontrar puntos de contacto entre Stephen Dedalus (alter ego de James Joyce) y R (heterónimo de la propia artista) y donde se ponen en juego aspectos que también habían sido tratados en el taller como la adolescencia, el autorretrato o la ficción biográfica. Dani Medina (Barcelona, 1983) propone una lectura e intervención del entorno del IES Brugulat de Banyoles a través de la experimentación sonora con el proyecto Tacet, expresión provinente del latín que significa 'silencio'. Entendiendo el instituto como ciudad dentro de otra ciudad, la investigación se articuló en tres ejes: género y sexualidad, inmigración y diversidad cultural y autonomía y autogestión. Los estudiantes buscaron resonancias con movimientos sociales que tienen lugar en la ciudad contemporánea a través del 'oído observador' y la 'mirada sonora'. Tacet tuvo un desarrollo en paralelo en Girona a partir de un paseo sonoro con cuatro activistas de la ciudad en el que se intercambiaron puntos de vista y experiencias que han permitido contrastar y enriquecer el resultado final. Siguiendo con su vocación de construir discurso, vínculos y diálogo con su contexto, Bòlit toma la educación como uno de los ámbitos desde donde actuar y trabaja por el fomento de nuevos públicos y de la práctica de la creatividad, en el seno de la sociedad. ACTIVIDADES *Sábado 25 de enero, 11 - 14 h, Bòlit_LaRambla, Sala Fidel Aguilar El mundo y una cámara, a cargo de Joanot Cortès y Marta Sureda Taller dirigido a chicos/as de entre 12 y 18 años en el cual aprenderán técnicas básicas para hacer un documental. 18 h, Bòlit_StNicolau Delante del espejo, selección y presentación a cargo de Marla Jacarilla *Sábado, 1 de febrero, 12h, Bòlit_LaRambla, Sala Fidel Aguilar Visita comentada a la exposición a cargo de David Santaeulària, comisario. *Sábado, 22 de marzo, 11 - 14 h, Bòlit_LaRambla, Sala Fidel Aguilar El flautista de Hamelin, a cargo de Dani Medina Taller de narrativas sonoras en la ciudad. Sesión de creación y edición colectiva de un paseo sonoro geolocalizado mediante la aplicación noTours. *Jueves, 27 de marzo, 19 h, Bòlit_LaRambla, Sala Fidel Aguilar Mesa redonda con Marta Sureda, Joanot Cortés, Marla Jacarilla y Dani Medina Los artistas explicaran su residencia en los centros lectivos y como se ha trasladado al trabajo que se muestra en el espacio expositivo. Más información e inscripciones: 972 427 627 / info@bolit.cat / www.bolit.cat
Retrato del artista adolescente recoge los trabajos realizados por Marta Sureda-Joanot Cortès, Marla Jacarilla y Dani Medina durante su estancia en residencia en tres institutos de educación secundaria.
Proyección de obras de video artistas (a partir del fondo documental de HAMACA) que se centran en temáticas sobre la adolescencia y/o el autorretrato.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España