Descripción de la Exposición
En la primera exposición en solitario de James English Leary se podrán contemplar diecisiete acrílicos realizados en este mismo año, diez sobre lienzo y siete sobre papel.
La obra de Leary, donde pueden apreciarse entre otras, la influencia del cartoonism de Philip Guston o el ciclo de L'Hourloupe de Jean Dubuffet, se caracteriza por el volumen de las formas y líneas que se presentan como "obra-hueco" y evidente en "Victims and perpetrators": el lienzo adquiere una apariencia escultórica. Como si fuera un "puzzle", la ausencia de las piezas, cuya huella también se señala por las laceraciones en la tela, determina una ruptura con la totalidad visual de la obra.
La segunda lectura es la de la línea caligráfica. En "obras-hueco" como en el lienzo "Suckling at the tit", la palabra Comunism invade el lienzo. Situadas las letras en círculos o estratégicamente colocadas, como en "The boy who changed his name to «!»" o en "The New York Pot Dealers (N.Y.P.D)", su lectura hace referencia al título de la obra. El juego propuesto: descubrir el mensaje insertado.
El cromatismo intenso, aplicado tanto en los lienzos como en los papeles, y la modificación de la forma tradicional del soporte, definen la tercera línea. En la obra "In vitro abstraction", se intensifican ambas características. En este lienzo, cuyo contorno dota a la obra de una apariencia pétrea (casi como un menhir), dos masas, una roja y otra azul, se acoplan la una a la otra en una aparente actividad celular.
En la serie de papeles, titulada "Rorschach Remains", se aprecia también esta fusión entre el uso del volumen, la mancha y el color. En "You can look but don't touch", "Flesh Pedestal", "Id Monster" o en "We suggest this shapes", donde se representa el nombre de "Freud", Leary crea e invita a interpretar su particular test de Rorschach. (Fuente: Noemi Feo Rodríguez)
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España